Este martes la Registraduría Nacional del Estado Civil reportó la existencia de 134 cédulas de ciudadanía expedidas irregularmente mediante registros civiles que carecían de un documento de identificación asignado, lo que podría constituir un caso masivo de suplantación de identidad.
El hallazgo fue realizado por el Grupo de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial (GADIA) en conjunto con la Dirección Nacional de Registro Civil, como parte de un análisis que también detectó 1.764 registros civiles de nacimiento inscritos entre 1980 y 1999 a los que nunca se les expidió tarjeta de identidad ni cédula.
Le recomendamos: Condenan a 39 años de cárcel a uno de los asesinos de líder social Jorge Solano
Según el reporte generado por el Modelo de análisis de registro civil e identificación, desarrollado por la misma entidad, se estableció además que 1.630 registros civiles de nacimiento correspondientes a personas nacidas en ese mismo periodo tampoco cuentan con documentos de identidad formales.
La Registraduría informó que implementará un sistema de alertas semanales que permitirá a la Dirección Nacional de Registro Civil realizar investigaciones y seguimientos en las registradurías locales donde se identifiquen estos casos; esto con el fin de combatir la suplantación de identidad y el fraude documental, además de contribuir a la depuración del censo electoral.
Le sugerimos leer: Denuncian que dos chefs de famoso restaurante murieron tras ser arrollados por carros de piques
Los casos serán puestos en conocimiento de Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación para que estas entidades adelanten las investigaciones correspondientes y determinen las responsabilidades penales.