Las autoridades confirmaron la identidad de la mujer que perdió la vida en el atentado con explosivos ocurrido en Mondomo, corregimiento de Santander de Quilichao, Cauca.
(Le puede interesar: Ofrecen recompensa de $300 millones por responsables del atentado en Mondomo, Cauca)
Se trata de Ester Julia Camayo, líder comunitaria indígena del resguardo Concepción y reconocida productora de café en la región.
Camayo era beneficiaria junto a su familia de la estrategia Apuesta por el Desarrollo Rural del Norte del Cauca, un programa orientado al fortalecimiento de la economía campesina e indígena mediante proyectos productivos.
Su labor estaba centrada en la producción agrícola, en particular el cultivo de café, una de las principales actividades de sustento para las comunidades de la zona.
(Vea aquí: Hallan artefacto explosivo frente a CAI en el oriente de Cali: segundo ataque en menos de 24 horas)
El ataque, que se produjo en la vía Panamericana, la sorprendió mientras esperaba transporte en compañía de su hija. La explosión le causó la muerte en el lugar. Su hija, quien también resultó afectada, permanece en estado delicado en un centro asistencial de Cali.
La comunidad del resguardo Concepción y organizaciones sociales del norte del departamento han expresado su preocupación por la situación de seguridad en el territorio.
Ester Julia Camayo no solo era reconocida por su rol productivo, sino también por su participación activa en procesos comunitarios.
(Le puede interesar: ONU rechaza escalada de violencia en el Cauca y pide respetar los derechos humanos)
La secretaria de Gobierno de Santander de Quilichao, María Luisa Holguín, reiteró el llamado a que se garantice la protección de los habitantes civiles, especialmente en zonas donde confluyen distintos actores armados.
“Este atentado terrorista es un atentado en contra de la población civil. (...) Es un hecho lamentable”, expresó.
El caso ha sido asumido por las autoridades competentes, mientras continúa la atención a las personas lesionadas y la evaluación de daños ocasionados por la explosión.
(Lea también: Explosión frente a estación de Policía en Mondomo deja un muerto y más de 20 heridos)
El atentado fue atribuido a la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables y calificó el ataque como un crimen atroz contra civiles en plena Semana Santa.
Este hecho se suma a otros actos violentos registrados recientemente en el suroccidente del país. En Cali, por ejemplo, el CAI del barrio Alfonso Bonilla Aragón fue blanco de dos ataques con explosivos en menos de 24 horas.
Mientras tanto, en Dagua y Jamundí también se presentaron hostigamientos y detonaciones cerca de estaciones policiales, configurando un preocupante patrón de agresiones contra las instituciones y la ciudadanía.