Compartir:

En respuesta al atentado con explosivos que se registró en la mañana de este Jueves Santo en el corregimiento de Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao (Cauca), el Gobierno Nacional anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del hecho.

(Le puede interesar: Dos nuevos ataques armados sacuden al sur del Valle en menos de 24 horas)

El anuncio fue hecho por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, a través de su cuenta oficial en la red social X, donde también calificó el hecho como un crimen atroz contra la población civil. “Terroristas de las disidencias de las FARC habrían asesinado, por lo menos, a una mujer y herido gravemente a otros civiles más en plena Semana Santa”, escribió.

Según las primeras versiones, el atentado fue perpetrado mediante la detonación de un vehículo cargado con explosivos frente a la estación de Policía del corregimiento, a un costado de la vía Panamericana.

La explosión, hasta donde se conoció, dejó una persona muerta, por lo menos 20 heridas, y ocasionó múltiples daños materiales. Las autoridades mantienen restringido el paso por este corredor vial mientras se inspecciona el área para descartar la presencia de otros artefactos.

(Relacionado: Explosión frente a estación de Policía en Mondomo deja un muerto y más de 20 heridos)

La Secretaría de Gobierno de Santander de Quilichao advirtió que este es el tercer ataque violento contra el municipio en menos de 24 horas. En la noche anterior, dos explosiones en el barrio San José dejaron un contratista de la empresa de energía sin vida y otras dos personas heridas.

El ministro Sánchez también responsabilizó a la estructura ‘Jaime Martínez’, disidencia de las Farc, como presunta autora del atentado, y señaló a alias Marlon como cabecilla de la organización. Según señaló, esta estructura continúa reclutando menores de edad y aterrorizando a la población con acciones como esta.

(Lea también: Gobierno anuncia que no renovará cese al fuego con estructura liderada por alias Calarcá)

“Todo apunta a que este acto terrorista fue ejecutado por miembros de la estructura Jaime Martínez. Una información puede salvar vidas, incluso la suya. Marque 107 o 314 358 7212. Absoluta reserva”, agregó el ministro.

En su declaración, también relacionó este tipo de acciones con el narcotráfico, y reiteró que el Gobierno mantiene operativos conjuntos entre la Fuerza Pública y la Policía para contrarrestar estas estructuras, al tiempo que avanza en programas de sustitución de cultivos y acceso a oportunidades educativas en las regiones.

(Le sugerimos: ¿Quién responderá por deuda de $2 billones de Air-e con generadores?)

“Donde hay narcotráfico hay crimen. Quienes creen que cultivar coca dentro de la cadena del narcotráfico, es un medio para subsistir, deben reconocer que lo que cultivan es un veneno para otros, y que además, están cabando su propia tumba y la de su familia, pues alimentan al verdugo que tarde o temprano los asesinará, o que inducirá a los jóvenes y menores a una cultura traqueta, a una cultura del crimen”, manifestó el ministro.

Aunque agregó: “Esta cruda realidad la está cambiando gracias a la irrenunciable determinación de nuestras Fuerzas Militares y la Policía Nacional para desmantelar a estos grupos criminales, a la par que el gobierno nacional está transformando el territorio con el programa de sustitución de cultivos ilícitos y otras opciones de educación y oportunidades”.

(También aquí: Gobierno declara emergencia sanitaria nacional por fiebre amarilla: van 34 muertes y 75 casos confirmados)

El hecho ha causado conmoción no solo en el Cauca, sino en todo el país. Mientras muchas regiones viven un ambiente de recogimiento propio de la Semana Santa, en zonas como Mondomo la jornada estuvo marcada por el temor y la incertidumbre.

Este nuevo atentado se suma a una serie de hechos violentos registrados en el suroccidente colombiano durante los últimos días. En el departamento del Valle del Cauca, municipios como Jamundí y Dagua también fueron escenario de ataques con explosivos y hostigamientos armados, sin víctimas fatales pero con impactos evidentes sobre la seguridad de la población civil.

(Vea aquí: Petro se reúne con embajador chino para preparar reunión de la Celac con ese país en Pekín)

Las autoridades continúan con las labores de investigación y vigilancia en la región. Entre tanto, el Gobierno hace un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades y contribuir a la prevención de nuevos hechos violentos.

“Este es el cartel del los más buscados del Cauca. Ayúdenos a prevenir otro atentado terrorista, ayúdenos a proteger su vida”, concluyó el jefe de la cartera de Defensa en su publicación.