Compartir:

En la mañana de este viernes 18 de abril, el presidente Gustavo Petro compartió parte de un decreto que ordena la suspensión de las operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de Policía en contra de los integrantes del Estado Mayor de los bloques Magdalena Medio ‘comandante Gentil Duarte’, comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes FARC-EP.

El mandatario, sin dar mayores detalles sobre el contenido de la normativa, escribió en su cuenta de X: “Que sea la paz”. Según se lee, el decreto fue firmado por él y el ministro de Defensa Pedro Sánchez.

Esto ocurre pocas horas después de que la Presidencia, a través de una comunicación de la Consejería Comisionada de Paz, notificara la no continuación del cese al fuego con la disidencia conocida como Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), al mando de Calarcá Córdoba.

En el decreto no solo se lee que se suspenden las operaciones militares contra ese grupo armado que se separó del Estado Mayor Central (EMC), la disidencia al mando de ‘Iván Mordisco’, sino también determina que la vigencia irá hasta las 24:00 horas del día 18 de mayo de 2025.

Además, uno de los artículos del decreto dice que se creará un “equipo para evaluación política, el cual examinará el día 17 de mayo de 2025 el avance de los objetivos de las medidas adoptadas en el presente decreto”.

El equipo estará conformado por el comisionado de paz, Otty Patiño, un representante del Ministerio de Defensa y un representante de la Fuerza Pública. Además, estará integrantes de las delegaciones en el proceso de paz, “quienes presentarán recomendaciones al presidente de la República en relación con las medidas requeridas para la continuidad de este proceso de paz”.

Entretanto, será el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien “emitirá los lineamientos necesarios a la Fuerza Pública para el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto”.