Un sismo de magnitud 5.0 fue registrado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) este viernes en horas de la madrugada. El evento sísmico ocurrió a las 3:48 a. m., hora local, con epicentro en el municipio de Los Santos, departamento de Santander.
(Le puede interesar: Identifican a las víctimas mortales del atentado con motobomba en La Plata, Huila)
De acuerdo con la entidad, el sismo fue detectado por 91 estaciones de monitoreo y su punto de origen se localizó a 9 kilómetros de Los Santos, 12 kilómetros de Jordán y 18 kilómetros de Betulia, todos en jurisdicción santandereana.
Aunque el epicentro se ubicó en una zona con actividad sísmica frecuente, el temblor fue percibido también en otras ciudades del país como Medellín, Bucaramanga, Barrancabermeja y Lebrija.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado afectaciones estructurales ni personas lesionadas. Sin embargo, se mantiene la vigilancia preventiva en las zonas cercanas al epicentro y en los municipios donde se sintió el temblor.
(Vea aquí: Atentado con motobomba en La Plata, Huila, deja dos muertos y varios heridos)
El Servicio Geológico Colombiano reiteró la importancia de reportar si se percibió el movimiento telúrico a través de la plataforma sismosentido.sgc.gov.co, como parte de un esfuerzo institucional por recopilar datos en tiempo real que ayuden a entender la percepción del sismo en distintas regiones.
Paso a paso para activar la alerta sísmica de Google
Frente a este tipo de eventos, la tecnología ha comenzado a jugar un papel bastante importante en los mecanismos de alerta temprana.
(Lea también: Identifican a mujer fallecida en atentado de Mondomo: era una líder comunitaria indígena y productora de café)
En el caso de los dispositivos Android, los usuarios pueden activar notificaciones sísmicas mediante el sistema ShakeAlert, el cual funciona a través de una red de más de 1.600 sensores sísmicos capaces de detectar temblores antes de que se perciban en la superficie.
Para activar esta función, se debe:
- Ingresar a la configuración del teléfono móvil.
- Acceder a la sección ‘Seguridad y emergencia’.
- Seleccionar ‘Alertas de terremotos’.
En algunos dispositivos, la opción se encuentra bajo:
- ‘Ubicación’.
- ‘Avanzada’.
- ‘Alertas de terremotos’.
Las autoridades hacen un llamado a mantener la calma, estar preparados ante posibles réplicas y seguir las recomendaciones oficiales en caso de nuevos eventos telúricos.
Recomendaciones ante sismos
- Mantenga la calma y ubíquese en un lugar seguro, lejos de ventanas, espejos o elementos que puedan caer.
- Si está dentro de una edificación, protéjase debajo de una mesa resistente o en el marco de una puerta.
- Evite el uso de ascensores durante y después del sismo.
- Tenga a la mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y radio de baterías.
- Identifique previamente las salidas de emergencia en su vivienda, lugar de trabajo o estudio.
- Después del sismo, revise si hay fugas de gas o daños estructurales antes de reingresar a un inmueble.
- Siga las instrucciones de las autoridades y manténgase informado a través de fuentes oficiales.