En la noche de este sábado 19 de abril se registró la intoxicación masiva de al menos 17 personas, entre ellas tres menores de edad, en un conjunto residencial del municipio de Ricaurte, Cundinamarca.
Lea: ¿Reactivar o no el uso de glifosato en la lucha antidrogas?
“Se presenta una intoxicación masiva en jurisdicción del municipio de Ricaurte, exactamente en el conjunto residencial Peña Azul Aldea, por lo cual de manera inmediata se hace la activación de los organismos de primera respuesta”, explicó el capitán Álvaro Farfán, delegado de los Bomberos de Cundinamarca, según recogen medios capitalinos.
La primera versión indica que el hecho se habría derivado de la “mala manipulación y mezcla de cloro de la persona que labora allí como piscinero”, sostuvo Farfán.
También: Presidente Petro pide a Bukele “entregar” a los colombianos que están en las cárceles de El Salvador
Las autoridades dicen que la mezcla habría generado “una explosión y nube expansiva que generó contaminación en el ambiente”. Esto afectó a las personas que se encontraban cerca, alrededor de 17, quienes tuvieron que recibir atención médica.
Mientras tanto, continúa la inspección en el lugar por parte de las autoridades para verificar qué fue lo que provocó la “explosión” de la mezcla de cloro que intoxicó a tantas personas.
Además: Mindefensa asegura que las FF. MM. enfrentan con toda la capacidad a disidencias de ‘Mordisco’