Compartir:

El reconocido exciclista colombiano Luis Alberto Herrera Herrera, más conocido como Lucho Herrera, ganador de la Vuelta a España de 1987, será investigado por su presunta participación en un caso de desaparición forzada. Esto luego de que dos exparamilitares encarcelados testificaran contra el exdeportista, según recoge un informe del informativo ‘Noticias Uno’.

Lea: “No sabemos si está vivo o muerto”: MinDefensa sobre Iván Márquez

Los exintegrantes de grupos palamilitares señalaron a Lucho Herrera de haber pedido a las Autodefensa Campesinas de Casanare que desplazaran o asesinaran a cuatro personas, que eran vecinos suyos, acusándolas de ser milicianos de la guerrilla, en octubre de 2002.

“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, dijo uno de los exparamilitares que testificó, según el informe de ‘Noticias Uno’.

También: “No se pueden desconocer decisiones de los jueces”: procurador general

Indicó que Herrera tuvo acceso a las Autodefensa Campesinas de Casanare debido a su cercanía con Martín Llanos, entones jefe de este grupo ilegal, que se forjó tras el secuestro del que fue víctima por parte de las Farc en marzo del 2000.

“Lo llevamos con alias Cascarón al Meta a Tropezón, ahí se reunió con don Martín y nos dan la orden que lo que el señor Lucho necesitara”, sostuvo el exparamilitar.

Además: Este es el decreto del Gobierno sobre la declaratoria de emergencia sanitaria por fiebre amarilla en el país

Alias Menundencias confesó el crimen y afirmó que las víctimas fueron enterradas en la finca de Lucho Herrera.

“Metimos dos en el platón y dos en la parte de adelante, los inhumamos en la vía Novilleros a la Aguadita en una finca sobre el borde de la carretera. Los degollamos y luego los descuartizamos con machete”, señaló ‘Menundencias’.

Aquí: Ataques armados a la Policía dejan 9 heridos en Uramita y Remedios, Antioquia

El Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue la presunta participación del exdeportista en la desaparición forzada de estas personas.