Compartir:

Luego de que dos exparamilitares encarcelados testificaran contra exciclista colombiano Luis Alberto Herrera Herrera, más conocido como Lucho Herrera, ganador de la Vuelta a España de 1987, en relación a la desaparición forzada de cuatro campesinos en Cundinamarca, la Fiscalía ordenó la diligencia de exploración y exhumación en la finca del exdeportista en el municipio de Silvania.

Leer también: Lucho Herrera será investigado luego de que exparamilitares lo salpicaran en caso de desaparición forzada

En el testimonio, los exintegrantes de grupos palamilitares señalaron a Lucho Herrera de haber pedido a las Autodefensa Campesinas de Casanare que desplazaran o asesinaran a cuatro personas, que eran vecinos suyos, acusándolas de ser milicianos de la guerrilla, en octubre de 2002.

“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, dijo uno de los exparamilitares que testificó, según el informe de Noticias Uno.

Por todo esto, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue la presunta participación del exdeportista en la desaparición forzada de estas personas.

Ahora, la Fiscalía pidió se adelante una diligencia de exploración y exhumación en una finca ubicada en Silvania, Cundinamarca, donde según los exparamilitares estarían los restos de los campesinos.

Importante: Ataque con drones contra estación de Policía en Cauca dejó un uniformado herido

“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, dijo uno de los exparamilitares desde la cárcel.

“Lo llevamos con alias Cascarón al Meta a Tropezón, ahí se reunió con don Martín y nos dan la orden que lo que el señor Lucho necesitara”, agregó el exparamilitar, según el informe de Noticias Uno.