Compartir:

Este martes el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, fue formalmente imputado por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción relacionado con el caso “Aguas Vivas”. El caso gira en torno a la compraventa del predio de 147,000 metros cuadrados ubicado entre los sectores de El Poblado y Las Palmas en Medellín. Según la investigación de la Fiscalía, se habría orquestado un esquema para incrementar artificialmente el valor del terreno.

Le recomendamos: “Ahora resulta que todas las preguntas de la consulta parecen obvias”: Benedetti ante ola de críticas

El lote, cuyo valor original no superaba los 2,700 millones de pesos, pretendía ser negociado por 48,234 millones, representando un incremento de más del 1,700%. Además, se habrían realizado cambios al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del distrito para permitir la construcción del denominado “Ecoparque Las Palmas”. Según la información, el terreno habría pasado por diferentes empresas, incluyendo IDC Inversiones SAS y Técnicas Constructivas SAS, antes de llegar a manos de la alcaldía.

Tras tres extensas jornadas de audiencias, el juez 50 penal con función de garantías encontró “ajustado a derecho” el trámite procesal iniciado contra Quintero y los demás implicados. “Han quedado claro aquí esos hechos jurídicamente relevantes y los hechos narrados por la Fiscalía”, manifestó el togado al avalar los argumentos presentados por la fiscal Yarlesy Ximena Mena.

Durante la diligencia, el comportamiento del exalcalde provocó que el juez ordenara silenciar su micrófono por constantes interrupciones en las que alegaba violación al debido proceso.

El caso involucra a un total de 12 personas, divididas en dos bloques según los delitos imputados:

Imputados por peculado por apropiación y prevaricato por acción:

  1. Daniel Quintero, excalcalde de Medellín
  2. Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General
  3. José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas
  4. Juan Diego de Jesús Moreno Barón, representante legal de IDC Inversiones
  5. Juan Manuel Villegas Márquez

Imputados por interés indebido en la celebración de contratos:

  1. Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Gestión y Control Territorial
  2. Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios
  3. Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación
  4. Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución
  5. Alethia Carolina Arango Gil, exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público
  6. Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Proveedores

Ninguno de los imputados aceptó los cargos formulados por la Fiscalía.

Le sugerimos leer: La Corte arrancará fase de juicio a dos ministros de Petro por casos de corrupción

Quintero, recientemente había anunciado su intención de postularse como candidato presidencial para las elecciones de 2026. Mientras tanto, el Distrito de Medellín fue declarado como víctima en el proceso, lo que le permite seguir vinculado a través de su representante legal, ya que según determinó el juez, se habrían causado afectaciones a los intereses de la ciudad. En caso de que la Fiscalía encuentre méritos suficientes, los procesados enfrentarían penas de hasta 12 años de prisión.