Sorprendido se mostró el presidente Gustavo Petro con la carta allegada a su despacho por el excanciller Álvaro Leyva. En ella se detallan situaciones un poco vergonzantes para el mandatario que, de nuevo, lo dejaron expuesto.
Leyva en su misiva de cuatro páginas comienza diciendo que se siente preocupado por el mandatario y el rumbo que ha tomado su Gobierno que en principio le llamaba la atención por sus mensajes de igualdad, justicia social, fraternidad y paz integral con los que ganó la Presidencia.
Pero también lanza dardos contra Laura Sarabia, hoy canciller, y Armando Benedetti, ministro del Interior, los dos altos funcionarios más polémicos del Gobierno Petro y que han estados junto al jefe de Estado incluso desde campaña y que se han mantenido en el Ejecutivo con diferentes cargos.
Pero, tal vez lo más polémico fue sus señalamientos directos a Petro del que dijo tenía problemas con las drogas –sin mencionar cuáles exactamente- y que llegó a “perderse” en Francia en una visita oficial debido a sus adicciones.
Lea también: Los enredos que salieron a flote tras captura de notaria Segunda de Barranquilla
“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero”, señaló el excanciller.
Petro no tardó en contestarle, aunque sin mencionarlo directamente. Casi tres horas después de que el ex ministro de Exteriores hubiera hecho pública la misiva en su cuenta de X, el presidente se defendió solo refiriéndose al incidente ocurrido en París.
“La única manera para que la prensa publique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa. ¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días?”, cuestionó en la red social X.
Lea también: Jaime Saade fue trasladado a la cárcel ‘La Tramacúa’ en Valledupar: Inpec explicó el motivo
El mandatario fue breve, no entró en detalles y siguió en su defensa: “Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesante que el escritor?”.
Quien también salió en su defensa fue la exsecretaria de Prensa de Presidencia y hoy subgerente de RTVC, María Paula Fonseca. “Nunca vi comportamientos como los que hoy le pretenden endilgar”, señaló.
“El presidente está en permanente estudio de los temas del gobierno (…) No pierde el tiempo en cosas que no sean trascendentales, pero dedica más tiempo del habitual a lo que estima lo requiere”, agregó Fonseca quien fue muy cercana al presidente en su labor dentro de la Casa de Nariño.
Leyva se atrevió a asegurar que quien fuera su jefe no ha podido salir de las drogas. “Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, puntualizó.
Lea también: Así votaría el Senado a la consulta popular del Gobierno Petro
Muestra de ello, de acuerdo con las palabras de Leyva, son las “desapariciones” y “llegadas tarde” del jefe de Estado.
“Inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando señor Presidente”, añadió.
Además, sostuvo que el presidente Petro “ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación, algunas de alto riesgo. Todo conocido por bocas muy cercanas a usted que lo quieren, lo estiman, que se sienten vinculados en lo personal pero que no saben qué hacer”.