Las autoridades judiciales continúan con la recolección de pruebas en el caso de Luisa Fernanda Saldarriaga, una joven de 17 años cuyo cuerpo fue hallado sin vida al interior de una maleta en una zona cercana al humedal de la laguna de Sonso, en el municipio de Buga, Valle del Cauca.
(Le puede interesar: Colombia refuerza control migratorio: más de mil extranjeros fueron inadmitidos en el primer trimestre de 2025)
La menor había sido vista por última vez el pasado 28 de marzo, cuando informó a su madre que se desplazaría desde Tuluá hacia Buga para encontrarse con un grupo de amigos.
Desde entonces, sus familiares no volvieron a tener contacto directo con ella, salvo por un breve mensaje recibido tres días después a través de redes sociales.
El 1 de abril, unidades policiales encontraron el cuerpo, y más de dos semanas después se confirmó su identidad mediante el reconocimiento de tatuajes.
(Vea aquí: Mujer grabó a sujeto cuando, al parecer, intentaba abusar de una niña: aseguró que le iba a “dar para la gaseosa”Mujer grabó a sujeto cuando, al parecer, intentaba abusar de una niña: aseguró que le iba a “dar para la gaseosa”)
De acuerdo con la información entregada por la Policía del Valle del Cauca, existen indicios sobre personas que habrían estado involucradas en los hechos.
Según el coronel Pedro Pablo Astaiza Cerón, comandante del departamento, el material probatorio recolectado hasta el momento permitiría establecer responsabilidades, aunque aún no se ha revelado públicamente la identidad de los posibles implicados.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con Medicina Legal, realizó los exámenes forenses que permitieron identificar plenamente a la víctima, cuyo caso ha generado consternación entre residentes de la zona y llamados desde distintos sectores para que se esclarezca con prontitud.
(Lea también: Consejo de Estado deja en firme las elecciones del registrador y del contralor)
El entorno familiar de la adolescente ha expresado su frustración ante la falta de respuestas. En declaraciones entregadas al diario ‘El Tiempo’, un allegado indicó que Luisa había manifestado su deseo de continuar sus estudios en Buga, motivo por el cual decidieron regresar a esa ciudad tras una breve estadía en Tuluá. La menor aspiraba a cursar una carrera universitaria, según contó su familia.
La Personería de Buga emitió un comunicado solicitando celeridad en las investigaciones. El llamado fue dirigido especialmente a la Policía Nacional y a la Fiscalía, para que se garanticen los derechos de la víctima y su entorno cercano.
(Le sugerimos: María Alejandra Benavides, exasesora de Ricardo Bonilla, será imputada por caso UNGRD)
Aunque el caso no ha sido tipificado formalmente como feminicidio, la línea investigativa apunta a que Luisa habría tenido contacto previo con una persona de su círculo conocido.
La familia espera que el proceso avance y que se logren resultados concretos que permitan establecer responsabilidades penales.