Compartir:

Este jueves, el Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el evento de instalación de los Comités Ciudadanos de Consulta Popular por el SÍ en el Atlántico, donde envió una serie de mensajes contra el congreso frente al proceso de aprobación del mecanismo de participación ciudadana.

“Yo soy uno de eso emancipadores que hay, de cuerpos, de almas y de sueños. Me pueden insultar lo que quieran, pero no podrán quitar lo que soy, y por eso propuse esta consulta, porque yo lucho para que nadie sea esclavo en Colombia”, aseguró el jefe de Estado.

“Yo estuve 20 años allí en el Congreso y sé de eso, y me fue bien, hice buenos debates, nunca pude aprobar ninguna ley porque solo aprobaban las leyes del capital y la codicia y no las leyes del pueblo. Le llaman hipocresía y doble moral, típica de algunas regiones de sus clases ricas”, continuó.

Durante su alocución, Petro también se refirió al Presidente del Senado Efraín Cepeda quien ha cuestionado las preguntas de la Consulta Popular, archivada por la Comisión Séptima.

“Decía Efraín Cepeda: Oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso. Yo no digo groserías, pero quise decir una, mucho HP”, expresó Petro ante los asistentes.

Petro, continuó sus críticas hacia Cepeda haciendo énfasis en su rol como parlamentario en relación con el caribe, región de la que el Senador es oriundo.

“Yo sí creo que hay que poner una placa en algún lugar muy populoso de Barranquilla con su nombre, pero recordando lo que hizo. Le subió las tarifas eléctricas a todo el pueblo del Atlántico y del Caribe de Colombia”, aseguró.

Las reacciones no se hicieron esperar. Al respecto, María Fernanda Cabal se refirió al tema a través de su cuenta de X manifestando que al presidente “le quedó grande gobernar, le quedó imposible ser persona”.

“Estamos bajo el control de personas que muestran una falta absoluta de decencia, profesionalismo y respeto. El Ministro de Salud maltrata públicamente a la directora de la ESE de Puerto Gaitán, mientras Petro insulta al presidente del Congreso de Colombia. Este clima de desesperación los está llevando a recurrir a la violencia verbal. ¿Qué será lo siguiente?“, se lee en uno de los mensajes.

En días anteriores, Petro y Cepeda presentaron un fuerte cruce de palabras a través de redes, donde el presidente del Congreso afirmó que la consulta popular excluye aspectos clave para el ecosistema laboral del país.

Estas declaraciones se suman a los últimos escándalos en los que el presidente se ha visto involucrado, luego de las declaraciones de Álvaro Leyva que sugieren la existencia de una presunta adicción a las drogas por parte del mandatario.

“En mi corazón fui ingenuo, y ahora entendí que esa persona que habló de mí nunca quiso nada conmigo, así son todos los oligarcas. La codicia mata a cualquiera (...) Así son todos los oligarcas y por eso sus apellidos se repiten una y otra vez en la Presidencia de Colombia, como si la Presidencia no fuera una democracia, sino una aristocracia por derecho divino, derecho divino que compran con el dinero sucio de narcotráfico”, aseguró Petro al respecto, durante su más reciente alocución.