Durante su visita al hospital de Puerto Gaitán, Meta, el Ministro de Salud Guillermo Jaramillo fue visto exaltado y molesto al encontrarse con múltiples irregularidades del centro médico, más específicamente porque muchos de los pacientes que llegaban solicitando los servicios del centro de salud eran trasladados a Villavicencio, aún cuando podrían ser atendidos en el municipio.
“Ojalá le tocara a usted enfermarse aquí y que no tuviera familia. Hijueputa, y la mandaran para Villavicencio o Bogotá y detrás su familia bregando con usted”, le dice el ministro a Rodríguez quien no duda en responder.
Le recomendamos: “Nunca alguien con tan pocos méritos llegó a la Presidencia”: Efraín Cepeda
Al respecto, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, alzó su voz de protesta contra el comportamiento de Jaramillo luego que se difundiera un video donde el funcionario insulta a una directora departamental durante una visita al hospital de Puerto Gaitán.
“Siempre el ministro lo regaña a uno, él llega, lo insulta y luego en privado le dice a uno que se está haciendo bien. Ayer fue un hecho muy triste”, expresó Cortés en declaraciones a 6AM de Caracol Radio.
Este viernes, a través de un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la Nación informó que abrió indagación preliminar al Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, quien presuntamente, habría increpado a una funcionaria en el departamento del Meta.
“Los hechos se habrían presentado en una visita que el ministro Jaramillo Martínez, realizaba al hospital público del municipio de Puerto Gaitán, el pasado 24 de abril, en compañía de la gerente de la ESE Departamental del Meta a la que presuntamente, se dirigió, al parecer, con palabras irrespetuosas, con relación a la atención que prestaban a los pacientes”, se lee en el comunicado.
Le sugerimos leer: Partido de la U rechaza declaraciones del presidente Petro contra Efraín Cepeda
Finalmente, la Procuraduría asegura que ante estos hechos de notorio conocimiento, procede la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría General de la Nación a iniciar de oficio la indagación previa, con fundamento en lo normado en el artículo 208 del Código General Disciplinario.