La escalada de violencia contra funcionarios públicos y fuerzas de seguridad alcanzó un nuevo punto crítico este fin de semana. La Federación Nacional de Departamentos (FND) emitió un contundente comunicado condenando el secuestro del director general de CodeChocó, Arnold Alexander Rincón López, quien fue interceptado por hombres armados en la vía Quibdó-Istmina el pasado sábado 26 de abril, dejando además herido a un miembro de su esquema de seguridad.
Le recomendamos: Ofrecen recompensa de hasta $100 millones por información que permita dar con director de CodeChocó
Los gobernadores expresaron particular preocupación por las implicaciones ambientales de este secuestro, señalando la paradoja de que “son los grupos armados ilegales quienes están cometiendo delitos ambientales a grandes escalas, como la deforestación y la minería ilegal, para financiar su actuar delictivo”, mientras secuestran a quienes tienen la misión de proteger estos recursos naturales.
Gobernadores rechazan el secuestro del director de @CodechocoCar y condenan el ataque en Guaviare y el Plan Pistola que azota a las regiones y que enluta a las @FuerzasMilCol y de @PoliciaColombia.
— FND - Federación Nacional de Departamentos (@FNDCol) April 27, 2025
Urge detener el accionar de grupos armados ilegales y proteger y defender la… pic.twitter.com/rqAabfIGR4
Recientemente, en Guaviare se reportaron aproximadamente 10 militares fallecidos mientras que las autoridades departamentales también alertaron sobre agresiones sistemáticas en Antioquia, Córdoba, Bolívar, Norte de Santander, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Nariño.
Le sugerimos leer: Iván Name asegura que no hay ilegalidad en conversación con magistrado Fernández
Los gobernadores atribuyen estos hechos violentos a un “plan pistola” promovido por disidencias de las FARC, ELN, Clan del Golfo y otros grupos armados ilegales. En su llamado a la acción, concluyen: “No podemos seguir convirtiendo en paisaje que cada día tengamos un nuevo miembro de la fuerza pública asesinado. Es urgente detener el accionar de los grupos armados ilegales, defender las instituciones y proteger el medio ambiente y la tranquilidad de los colombianos”.