Compartir:

Uno de los documentos que deben tramitar los hombres en Colombia a partir de su mayoría de edad, 18 años, es la libreta militar. Por otra parte, la edad máxima para definir esta situación es hasta los 50 años.

Sin embargo, dado el caso de que se llegue a los 24 años sin definir su situación militar, la persona deberá cumplir con multas económicas, así como se estipula en el artículo 3 de la Ley 2341 de 2023. Estas medidas son visualizadas como una compensación militar.

Así las cosas, conozca aspectos relevantes que debe tener en cuenta acerca de la libreta militar en Colombia.

El costo de la libreta militar en 2025

Lo que debe pagar en 2025 depende de los ingresos mensuales de quien solicite el documento. Esto se calcula con base en los porcentajes del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), el cual se encuentra actualmente en 1.423.500 pesos.

Tenga en cuenta

Quienes no tengan ingresos económicos: se les aplicará un 5% del SMMLV (71.175 pesos).

Personas con ingresos de hasta dos y cuatro Salario Mínimo Mensual Legal Vigente: pagarán un 15% del SMMLV (213.525 pesos).

Poseedores de entre dos y cuatro SMMLV: tendrán la aplicación del 25 % del SMMLV (355.875 pesos).

Personas que ganan más de cuatro SMMLV o residan en el extranjero: un 50 % del SMMLV (711.750 pesos).

Así puede tramitar en línea la libreta militar

1. Primero, regístrese en la web oficial de la libreta militar.

2. Luego, llene el formulario con sus datos personales y suba los documentos necesarios: registro civil, cédula, certificado de estudios, etc.

3. Tras la validación de la información suministrada, le será asignada una cita de concentración o resolución, dependiendo el momento.

4. En el caso de que está exonerado del servicio militar o no hace parte de la incorporación, se le entregará una liquidación de pago y la libreta militar digital, la cual, tiene la oportunidad de descargar con su cuenta.