Compartir:

La correcta verificación de la información personal en el pasaporte es un factor fundamental para evitar inconvenientes durante viajes al exterior, según recomendaciones de la Cancillería. Los ciudadanos deben revisar minuciosamente que todos sus datos estén correctamente impresos al momento de recibir este importante documento de identificación internacional.

Le recomendamos: Esperamos que lo acordado en el Consejo de Seguridad de MinDefensa se cumpla: Intergremial Unidos por el Atlántico

El pasaporte, que permite a los ciudadanos identificarse fuera del territorio nacional y confirma su nacionalidad ante autoridades extranjeras, requiere una inspección detallada apenas es entregado al solicitante. La Cancillería enfatiza que “al recibir el pasaporte, comprobar que los datos biográficos impresos no tengan errores”.

Si se detecta alguna inconsistencia en la información personal, el titular dispone de un plazo máximo de un mes a partir de la fecha de entrega para solicitar la reposición del documento. Es crucial verificar que nombres, fechas de nacimiento y números de identificación estén correctamente escritos, ya que cualquier discrepancia podría impedir el ingreso a otros países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también recuerda que no se realizan modificaciones ni rectificaciones en los pasaportes ya emitidos. Si existen cambios en la identidad del solicitante, será necesario adquirir un nuevo pasaporte, asumiendo el costo correspondiente.

Le sugerimos leer: Colombia Mayor tendrá cambios para los giros de mayo: este banco será el encargado de la entrega de los subsidios

Para la entrega del documento, los mayores de edad deben presentarse personalmente con su cédula de ciudadanía vigente, mientras que para los menores, la entrega se realiza al padre, madre, representante legal o apoderado que haya tramitado el documento, quien deberá mostrar su identificación junto con la Tarjeta de Identidad o el Registro Civil de Nacimiento del menor.

La Cancillería advierte que no se aceptarán documentos en mal estado, deteriorados, ilegibles o con algún tipo de alteración durante el trámite. Asimismo, recuerda que ningún ciudadano puede ser titular de más de un pasaporte colombiano vigente, excepto en casos de autorización especial para una libreta de pasaporte de emergencia.