En las últimas horas se conoció una carta dirigida al comandante del Grupo Técnico de CATAM, teniente coronel Erwin Sierra, por parte de la empresa italiana Leonardo Helicopters, en la que anunció la suspensión temporal del mantenimiento al helicóptero presidencial. Esto debido a la inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton.
Se trata de un AgustaWestland AW139, de matrícula FAC 0008, adquirido durante el gobierno de Iván Duque por 12 millones de dólares. Esta aeronave es de uso ejecutivo, con capacidad para vuelos de largo alcance, cuenta con una cabina ampliada y un diseño enfocado en la comodidad.
Leer más: Designan a Maribel Castro Flórez como nueva secretaria de Educación del Atlántico
Cabe recordar que la compra de este helicóptero generó en 2020 una moción de censura contra el entonces ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, liderada por Roy Barreras, quien calificó la adquisición como un gasto innecesario en plena pandemia, debido a que la Presidencia ya contaba con dos helicópteros en operación.
Así es el helicóptero presidencial
El AW-139 es una aeronave equipada con tecnología de punta para garantizar seguridad y rendimiento. Gracias a su configuración VIP puede transportar cómodamente a 12 pasajeros y 2 tripulantes. Además ofrece una autonomía de hasta cinco horas de vuelo continuo.
Según el sitio web de la empresa, este helicóptero integra un sistema de aviónica Honeywell Primus Epic, que optimiza su desempeño, y está propulsado por dos motores Pratt & Whitney PT6C-67C, cada uno con una potencia de 1.679 SHP.
Ver también: Andrés Cepeda reprograma sus conciertos en Barranquilla por el paro en la Universidad del Atlántico
Asimismo, el Leonardo AW-139 incorpora un Sistema de Control Automático de Vuelo (AFCS) digital de cuatro ejes y cuenta con certificado de operaciones categoría A, es decir cuenta con un sistema de absorción de energía ante impactos y tren de aterrizaje retráctil, elementos que refuerzan su nivel de seguridad.
De acuerdo a la compañía italiana, el helicóptero está equipado con un sistema de aviónica integrada de última generación, el cual optimiza la “conciencia situacional” y reduce la carga de trabajo del piloto.
Le sugerimos: Esto dijo Jarlan Barrera de las rechiflas de la afición de Junior
En cuanto al mercado energético, la aeronave cuenta con herramientas como Visión Sintética (SVS), Sistema de Alerta de Proximidad al Terreno (EGPWS) con modos offshore, TCAS II y ADS-B Out.
Otra de las tecnologías destacadas es el Sistema Lidar de Proximidad a Obstáculos (OPLS).





















