Compartir:

'El coronavirus es un virus común, salvo que en esta oportunidad se ha transformado, está siendo más agresivo y más fácil de pasar entre humano a humano', así lo explica María Fernanda Gutiérrez, viróloga de la Universidad Javeriana en Bogotá, quien conversó con EL HERALDO.

Gutiérrez aclara que al ser una nueva mutación y como las personas aún no lo conocen puede generar mortalidad. Hasta el momento no se tiene técnica de diagnóstico de este coronavirus específico.

Para que el virus se propague a nivel mundial, la también profesora de la citada casa de estudios afirma que el medioambiente y el biotipo de cada ser humano le sea favorable. 'Que el medioambiente le favorezca aún no lo sabemos. También necesita que los humanos no respondan bien, porque en caso de tener una buena salud, puede ser tratado como una gripa', dice.

'Está en estudio que el virus pueda llegar a otro país y hacer lo mismo que en China', comenta esta investigadora académica, para quien un análisis del coronavirus de la alerta puede llegar en dos meses.

Recomendaciones

Puntualmente, la doctora invita a la comunidad a la calma, porque no es un virus que 'pueda acabar con la humanidad', ya que solo es una evolución pero que la misma no puede ser adaptado a todos los humanos o los espacios.

Recomendó que sea tratada como 'una enfermedad respiratoria que se puede controlar pro el estilo de vida'.