La Cancillería anunció este jueves que emprenderá acciones judiciales en contra de falsos tramitadores que utilizan el nombre de la entidad para exigir cobros por el agendamiento citas para la expedición del pasaporte.
'Adelantaremos acciones judiciales —como ya lo ha hecho la Cancillería en casos similares— contra el señor Reinaldo Perilla, señalado como responsable de los cobros a usuarios por trámite de pasaportes. El citado señor no trabaja en el Ministerio de Relaciones Exteriores y no tiene ninguna clase de vínculo con esta institución'.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez, informó que la asignación de citas para expedición de pasaportes es gratuita y ninguna persona tiene por qué pagar ese servicio a ningún intermediario ni funcionario.
'Estamos trabajando en agilizar los trámites y recuperar la eficiencia en la expedición de pasaportes que se vio seriamente afectada por el covid-19', dijo.
La funcionaria invitó a todas las personas que se encuentren necesitando este servicio solicitar las citas de manera digital, a través del portal https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml.
El sistema virtual de agendamiento —aseguró—asigna 1.800 cupos diarios y 'esperamos elevarlo en los próximos días'.
Teniendo en cuenta que, en el caso de los territorios, la logística para el proceso de asignación de citas y recolección de datos para el pasaporte está a cargo de las gobernaciones, la Cancillería remitió comunicación a los gobiernos departamentales para que investiguen las posibles irregularidades y se transmita cualquier queja de los usuarios.
'Ante la preocupación sobre fallas en el sistema para solicitar citas, informamos que ya se encuentran solucionados los recientes inconvenientes técnicos. Sin embargo, es importante aclarar que, por el alto volumen de solicitudes, los cupos se agotan rápidamente. Como sucede con muchos trámites que requieren agendamiento, el lapso oscila entre 15 días y un mes'.
El Ministerio de Relaciones Exteriores hizo un llamado a los ciudadanos para que, ante cualquier inquietud o interrogante sobre los procesos que adelanta la Cancillería, consulten directamente en los canales oficiales y se abstengan de pagar a terceros.