Preparar un nuevo marco legal de lucha contra el microtráfico, acordaron los gobernadores del país y el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, luego de la cumbre extraordinaria sostenida ayer en Bogotá.
Los mandatarios propusieron integrar una comisión que refleja una nueva fase de interlocución entre el gobierno y las regiones.
El fiscal Néstor Humberto Martínez señaló durante su intervención que 'el narcotráfico le está expropiando la paz al país'.
Ante esto, anunció que una vez se instale el nuevo Congreso de la República presentará un proyecto de ley que busca regular la dosis de droga de aprovisionamiento.
'Lo que estamos hablando es de regular la dosis de aprovisionamiento que es un concepto distinto y que se desarrolla en el mundo entero. Si no fijamos una frontera entre qué es consumo y qué comercialización en las calles de Colombia, vamos a perder la batalla', dijo Martínez.
El presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Julio González, dijo que esa acción mancomunada es urgente hoy, cuando el narcotráfico y todos sus fenómenos asociados, como el crecimiento alarmante del consumo interno, amenazan particularmente a los niños y los cimientos mismos de la familia.
La Federación y los 32 gobernadores celebraron la creación de un nuevo equipo de 15 fiscales especializados que se sumarán a la acción del Estado para enfrentar un fenómeno que amenaza con arrebatarles a los fiscos regionales más de 1,5 billones de pesos.
Petición de gobernadores
El gobernador de Nariño, Camilo Romero, señaló que no se puede dejar sola a las entidades territoriales en esta lucha, y dijo que el país no puede permitir que la delincuencia siga sacando partido de la falta de articulación que se advierte en algunas políticas públicas.
Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, denunció que los puertos y playas de su región están siendo usados para sacar drogas ilícitas, mientras que los narcotraficantes están induciendo un consumo interno que tiene como principales víctimas a los niños.
A su vez, Didier Tavera, gobernador de Santander, dijo que pese a que los indicadores de seguridad en su jurisdicción son hoy más favorables, no deja de generarle preocupación que los índices de homicidio se vean afectados por vendettas entre bandas de microtráfico.
Por último, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, explicó que hay preocupación en su departamento porque en todos los municipios hay microtráfico y por el regreso de extraditables que están recomponiendo organizaciones de narcotráfico.