Los casos de reinfección son solo algo excepcional entre los 12,87 millones de contagios que tiene el continente americano, todavía epicentro del coronavirus, según el último recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero añaden incertidumbre al futuro de la región.
Este lunes se notificó del primer posible caso de reinfección de Covid-19 en Colombia.
El caso se habría confirmado en la Clínica Cartagena del Mar, y sería el joven Luis Fernando Morelos, oriundo de Turbaco, quien dio positivo para coronavirus el 21 de mayo, pero recientemente, cuando pensaba que ya le había ganado la batalla al virus, registró síntomas nuevamente y una prueba arrojó un resultado positivo por segunda ocasión.
'Esta vez las plaquetas disminuyeron y eso les hizo pensar, en la EPS, que remite que podía ser un dengue se le hizo la serología que no mostró infección reciente, pero persistía con la cefalea por lo que el otro diagnóstico a pensar, era la posible reinfección', explica el médico Mario Montoya, coordinador de medicina interna de la Clínica Cartagena del Mar.
Montoya señaló que en mayo, Morelos 'había ingresado con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y pérdida de gusto y olfato, cuando desaparecen los síntomas se le hizo prueba y salió negativa'.
El galeno agrega que el joven, que trabaja en un supermercado en la sección de frutas, se encontraba totalmente asintomático en esta segunda ocasión, hasta la tercera semana de agosto cuando volvió a sentir debilidad y síntomas de gripa por lo que reportó el hecho a su EPS y 'pensaron que era un dengue y lo mandaron a la Clínica, acá nosotros descartamos eso y sospechamos una reinfección'.
'Lo único diferente que tuvo fue disminución de las plaquetas que ya se recuperaron a un valor inferior normal y hay que hacerle seguimiento. Esta semana se notificó al departamento distrital de la salud, para vigilancia del caso y seguimiento respectivo ante los posibles casos de reinfectados que ya en el otro lado del continente se están dando'.
Ante este hecho, el médico aprovechó para nuevamente hacer un llamado a la ciudadanía pues las reinfecciones 'nos obligan a tomar medidas de conciencia social', como son el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento.
El joven ya fue dado de alta, pues se le hizo una nueva prueba que dio negativa y está siendo tratado como paciente asintomático en su vivienda.
La Clínica del Mar, donde fue tratado en esta ocasión, reporta que tiene actualmente entre 12 y 14 pacientes hospitalizados en el área Covid y en la UCI hay 3 pacientes con sospecha pues 'en mucha ocasiones tienen síntomas, pero las pruebas a veces de PCR salen negativas por lo que se les hace seguimiento', según manifestó el médico Mario Montoya.
Por otro lado, el joven confirmó a Blu Radio que desconoce la fuente de la reinfección y que al sentir la debilidad decidió ir al médico nuevamente pero que se mantiene positivo y 'confiado en Dios'.
Además invitó a todos los ciudadanos a tener cuidado, 'paciencia, alimentarse bien y mucha fe'.
Actualmente Cartagena tiene reportados 20.446 casos de coronavirus, de los cuales solo 1.631 se encuentran activos. En cuanto a fallecidos por esta enfermedad, la capital de Bolívar reporta 520 muertes.
Por su parte el municipio de Turbaco, a corte del 30 de agosto, registraba 872 casos activos de coronavirus de 4.946 registrados, siendo la tercera población con más casos del departamento de Bolívar.