El presidente Iván Duque hizo un llamado a los empleadores a ser solidarios y rechazó los casos de abuso al trabajador durante la emergencia por la COVID-19.
'No es una situación de pugnacidad ni de lucha de clases, pero el mensaje claro ha sido a tener solidaridad y colaboración. Nadie que es empleador puede abusar de sus empleados y menos en un momento tan crítico como este', señaló el presidente.
Así mismo, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio, refirió que si alguien está siendo abusado, en el sentido de que tras realizar alguna actividad, su empleador no le quiera pagar, puede llamar a la línea 120 y denunciar este tipo de situaciones o escribir a través de la página www.mintrabajo.gov.co
'Le ayudaremos y, si es el caso, sancionaremos a aquel empleador que no haya cumplido con sus obligaciones para pagar salarios, que pueden ser sanciones monetarias entre 1 y 5 mil Salarios Mínimos Legales Vigentes', expresó Custodio.
De otro lado, el presidente informó que el Fondo Monetario Internacional autorizó una línea de crédito cercana a los mil millones de dólares.
Sobre el aporte del Ingreso Solidario, el director Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, indicó que estos recursos serán entregados hasta el 11 de mayo. Por lo que, agregó que aquellos que resultaron beneficiados y no han recibido el dinero podrán ser beneficiados en los próximos días y recordó que de no estar bancarizados, les enviarán un mensaje de texto al celular o a través del Banco Agrario les llegará al resto de los ciudadanos.