Compartir:

El presidente Iván Duque, explicó los protocolos y las medidas implementadas por el Gobierno, frente a la extensión del aislamiento obligatorio por el COVID-19 y la manera en la que entrarán a reactivarse algunos sectores productivos a partir del 27 de abril.

'En la medida que vamos adoptando los protocolos con una gran disciplina de los trabajadores de las empresas y una muy buena regulación creo que también nuestro país mira con optimismo hacia adelante', dijo el presidente Duque.

El mandatario puntualizó: 'Quien no cumpla los protocolos deberá suspender sus actividades'.

Por su parte la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, fundamentó la reactivación de la vida productiva en el sentido que no se pueden mantener cerradas las empresas, 'porque destruiría muchos empleos en Colombia'.

'Las empresas van a tener que tomar la temperatura de sus empleados cuando ingresen a su jornada laboral. Tendrán que instalar lavamanos adicionales. Dos metros de distancia entre cada uno de los operarios. Además de protocolos de aseo en los puestos de trabajo', señaló Ramírez.

Desde el próximo 27 de abril el Gobierno Nacional tiene previsto recuperará la vida productiva del sector de la construcción,. Según el Ministerio de vivienda hay más de 450 proyectos que estarían listos para retomar labores.

'Vamos a recibir un manual de implementación de la apertura en cada una de las firmas y los proyectos. Por cada 100 trabajadores tendremos un supervisor de Salud y Seguridad quien llevará una bitácora semanal', explicó el ministro de vivienda, Jonathan Malagón.

El funcionario agregó que la totalidad de los costos de los equipos de protección de los trabajadores, lo deben cubrir las empresas.