Compartir:

El senador cordobés por el Partido de La U Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías rompió su silencio frente a las recientes declaraciones del fiscal general, Néstor Humberto Martínez, tras pedirle a la Corte Suprema de Justicia para que lo investigue, junto a otros dos parlamentarios costeños (Musa Besaile y Antonio Guerra), por el supuesto soborno a la firma brasilera Odebrecht, en más de $20.000 millones de pesos, para la adjudicación de la vía Ocaña – Gamarra.

Elías Vidal dijo que también está presto a acudir a la Corte a aclarar el tema en el que 'me quieren involucrar por haber hecho una gestión política, que se ha malinterpretado, por eso lo catalogo como un impasse'.

'Eso no es nada nuevo, la Fiscalía deberá tener nuevas pruebas que todavía no conozco o testimonios. Lo que sé decir es que estoy presto a acudir a la Corte Suprema de Justicia cuando ella lo considere, del ‘Ñoño’ Elías se ha dicho de todo, bueno y malo, desde que comencé en el 2006, entonces ya no me asombra nada', precisó el parlamentario sahagunense.

Agregó que no es él quien maneja la comisión de presupuesto del Senado, a lo que argumentó que desde hace varios años ha intentado conseguir la adecuación de la vía Sahagún-La Unión (Sucre), incluso con apoyo de parlamentarios de ese Departamento y no ha sido posible.

'Espero que todo esto no sean comentarios infundados o malas intenciones políticas, pero en el tema de esa vía Ocaña-Gamarra hay actores muy importantes como el Conpes, el Confis, DNP y al final algo tiene que ver la ANI, pero nos van a echar la culpa a los congresistas, creo que eso es un tráfico de influencias que se cae por su propio peso', precisó.

Otro sahagunense en el caso Odebrecht

El joven ingeniero civil Mauricio Vergara Flórez, representante legal del consorcio Sión, una de las dos firmas a las que les fue adjudicada la construcción de la Ruta del Sol, junto a Odebrecht, es otro de los sahagunenses que aparecen presuntamente ‘untados’ de uno de los escándalos más grandes de corrupción en Córdoba y el país, en los últimos meses.

Un primer eslabón del ‘estrepitoso’ tema Odebrecht comprometió al también sahagunense y ex congresista por Córdoba Otto Rafaél Bula, a quien la Fiscalía señala de haber recibido 4.6 millones de dólares de manos de la multinacional brasilera. Según la Fiscalía, el ingeniero civil figura como pieza para terminar de armas el rompecabezas.

Según la Fiscalía, Vergara 'habría contribuido para la simulación de contratos y la entrega posterior de dineros'.

De Vergara expresó una fuente del municipio en mención que es amigo personal del senador Bernardo ‘Ñoño’ Elías, a quien también la Corte Suprema de Justicia investigará, por petición del fiscal Martínez, por sus presuntos vínculos con los sobornos a Odebrecht, que sumaron más de 20.000 millones de pesos en medio de la adjudicación de la polémica carretera Ocaña-Gamarra. Elías en las últimas horas ha negado esos señalamientos y dijo estar dispuesto a entregar sus descargos en la Corte.