El alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, manifestó en rueda de prensa que 'queremos periódicamente informarle al país en que van las zonas'.
'Hablamos de 19 zonas y 7 campamentos en puntos remotos', además dijo que 'las Farc no van a entregar sus armas en el parque de la 93 sino en zonas remotas y difíciles'.
Jaramillo anunció la creación de la gerencia de Zonas Veredales Transitorias de Normalización, la cual estará a cargo de Carlos Córdoba.
Por su parte Carlos Correa, alto comisionado para las regiones, afirmó que 'los alcaldes siguen siendo la autoridad en el territorio'.
Sobre las recientes declaraciones del Gobernador de Antioquia, Correa respondió 'estamos cumpliendo con la solicitud del gobernador de Antioquia de visitar las zonas'.
De las zonas explicó hay '17 zonas donde están arrendados los predios, y en 8 tenemos avanzadas zonas comunes y materiales para alojamientos. Las Farc están apoyando construcciones de pozos sépticos, acueductos y alcantarillados, canchas, alojamientos'.
'Hay 9 zonas con levantamiento topográfico y entrada de maquinaria. Es difícil porque hay zonas a cinco horas de sitios urbanos', añadió.
El General Javier Florez habló del mecanismo tripartito aseverando que no solo se aseguran las zonas 'sino las áreas que van dejando las Farc en todo el país'.
'El mecanismo tripartito está conformado por un mecanismo a nivel nacional que tiene tres partes, el Gobienro, las Naciones Unidas e integrantes de las Farc. A nivel regional son 8 que funcionan en el país, con sus vehículos para estar monitoreando y verificando el cese al fuego. Y tenemos 23 sedes instaladas en los puntos acordados, 4 de esas temporales en el departamento de Antioquia'.
Actualmente, manifestó, las Farc se encuentran en 51 puntos de preagrupamiento, 'a menos de 10 kilómetros de cada zona veredal'.
Carlos Córdoba, gerente de las ZVTN, añadió que 'no es que las zonas sean unas urbanizaciones en las que se hacen los apartamentos y se les entregan a los inquilinos'.
'Cada zona va teniendo un ritmo, en unas tenemos un 80% de avance y hay otras con 15%. Apenas estén listas entran Farc a construir'.
Sobre el caso del 31 de diciembre en La Guajira, Jaramillo lo calificó como 'desafortunado', 'pero tampoco podemos trivializar lo que está ocurriendo. Hay que mantener equilibrio'.
'Va a haber dificultades, sí, pero tenemos un mecanismo muy robusto de verificación y unas reglas claras'.