Compartir:

El viceministro de salud, Luis Moscoso explicó que las razones por la que tomaron la decisión de quitar las pruebas PCR para viajeros internacionales, se tomó basada en lineamientos dados por organizaciones como la OMS.

'El mundo tenía una tasa de infección superior a la de Colombia y por eso se debía cerrar y haber restricciones. Hoy existe transmision comunitaria, igual que los demas paises'.

'El riesgo que hay en un vuelo nacional es el mismo de uno internacional, entendemos las condiciones y cuando se dio reapertura al sector aeronáutico se montaron las pruebas PCR para los vuelos internaiconales'

El viceministro agrega que 'encontramos en este transcurso que las pruebas tienen algunas dificultades que son para diagnosticar los positivos mas no negativos y encontramos que las personas se pueden infectar en las primeras 96 horas, pero también cuando toman la prueba pueden estar en un período de incubación de 5 a 7 dias y pueden volar con una falsa sensación de seguridad y llega al país con una prueba que cree que está protegida cuando en realidad no lo está'.

Moscoso señaló que debido a esto 'se montó una estrategia de seguimiento de contacto con un call center que ya tiene cerca de 1033 personas cuidando y protegiendo a los viajeros internacionales haciéndole seguimiento'