Tras haber descubierto hallazgos fiscales por $7.024 millones de pesos en la ejecución de las obras de recuperación, construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por la Ola Invernal ocasionada por el fenómeno de La Niña en los años 2010-2011, la Contraloría General de la República estableció que la gestión del Fondo de Adaptación es desfavorable.
El ente de control, que clasificó los hallazgos en varios sectores, aseguró que, por ejemplo, en el sector transporte, la distribución de recursos y proyectos realizados 'muestra que los departamentos más afectados por la ola invernal son los menos atendidos, como el caso del Atlántico con un (1) solo proyecto por $79.920 millones, que representa el 4% del total de los recursos del sector'.
De acuerdo con la información que dio el ente en un boletín de prensa, el hallazgo fue el resultado de una actuación especial de fiscalización al Fondo de Adaptación.
Con respecto al Canal del Dique, la Contraloría aseveró: 'A diciembre de 2015 se había ejecutado un 3% de las obras prioritarias, sin que se diera inicio a las obras principales'.
Otro de los aspectos que se detectó es que hay 652 viviendas sin financiación dentro del total de las 58.087 unidades a entregar, 'lo cual significa que se trata de hogares que no fueron priorizados, que se encuentran' en los departamentos de Atlántico, Caldas, Guaviare, Boyacá, Antioquia y Valle del Cauca.
'En Megaproyectos como el de La Mojana, se cumplieron al 100 por ciento las fases de estudios y diseños, pero no existen avances en la fase de obras. Lo mismo puede decirse de las obras del Río Fonce', afirmó el ente en su informe.
La contraloría explicó que la finalidad del Fondo era la identificación, estructuración y gestión de proyectos, ejecución de procesos contractuales, disposición y transferencia de recursos para la recuperación, construcción y reconstrucción de la infraestructura de los diferentes sectores afectados.
No obstante, 'los resultados no son satisfactorios, toda vez que se evidenciaron deficiencias en la planeación, formulación, priorización, estructuración y ejecución de los proyectos; así como debilidades en el seguimiento y monitoreo de los mismos'. BOR