Fernando Merchán, considerado un testigo clave para el caso de la violación y el asesinato de Yuliana Andrea Samboní, de 7 años, presuntamente a manos de Rafael Uribe Noguera, y quien fue hallado muerto en el baño de su casa el pasado 9 de diciembre, habría escrito en la minuta que el apartamento donde se encontraba la menor con el arquitecto de 38 años estaba vacío.
Por su parte, familiares y amigos de Merchán pidieron justicia, pues consideran que 'ha sido una víctima más. Nadie puede imaginarse cómo estaba cuando llegaba y veía niños tan inocentes como Yuliana'.
Personas allegadas a Merchán coinciden en que 'era un excelente padre y un señor en todo el sentido de la palabra', sin embargo piensan que su error fue estar en el lugar equivocado.
Vea también: Hallan muerto a celador del edificio donde asesinaron a la niña Yuliana
Según el dictamen de Medicina Legal, las heridas que le encontraron a Merchán en el cuello y las muñecas no le provocaron la muerte, por lo que aún no se ha establecido que se trate de un suicidio. Sin embargo, de acuerdo con el diario El Tiempo, Merchán guarda un historial que deja algunas incertidumbres, pues, se confirmó que tenía vencida la acreditación de celador y que la empresa para la cual laboraba –Advipor Ltda– ha sido investigada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada por no reportar novedades en casos de robos de conjuntos.
En el mismo sentido, se pretende establecer si en su momento fue reportada la condena a seis años contra Merchán en 1997 por tráfico de estupefacientes, y además por qué escribió en la minuta del edificio que el apartamento 603, de propiedad de Uribe, se encontraba vacío cuando ingresaron sus hermanos, aunque las cámaras de seguridad muestran que a esa hora en su interior estaban el presunto violador y asesino y la menor.