La líder social del Cauca Francia Márquez, quien denunció el pasado sábado un atentado en su contra, aseguró que sigue recibiendo amenazas.
'Dicen que no nos vamos a escapar y que nos van a dar por andar haciendo paro y por el taponamiento del cordón humanitario', dijo en un comunicado la líder, quien aclaró además que las amenazas involucran a varios líderes de la zona, incluido Víctor Hugo Moreno.
Sobre este hecho, Nancy Patricia Gutiérrez, ministra de Interior, aseguró que los esquemas de protección individuales no han sido suficientes y se tomarán medidas en el Plan de Acción Oportuna (PAO).
'El Gobierno implementa el PAO, estrategia de protección a líderes y defensores de DD.HH. 16 homicidios en lo que va del 2019, una cifra lamentable y preocupante. Las causas de los asesinatos se asocian a la presencia de grupos armados ilegales presentes en distintos territorios', publicó la ministra en sus redes sociales.
El atentado
En la tarde de este sábado, la líder social Francia Márquez, reconocida con el premio Golman, considerado el nobel del medioambiente, fue víctima de un atentado contra su vida mientras estaba reunida con otros líderes sociales en Santander de Quilichao, Cauca.
Márquez escribió en su cuenta de Twitter: 'como pueblo negro del norte del Cauca estábamos preparando una reunión para los diálogos en el marco de los acuerdos con La Minga y fuimos atacados con armas y granadas por hombres armados. Tenemos dos hombres de la UNP heridos'.
La líder sociales estaba reunida con Carlos Rosero, Víctor Moreno, Clemencia Caranbalí, Sofía Garzón y otros líderes sociales que hacen parte de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, Aconc, preparando los temas de una reunión que tendrán con el Gobierno en los próximos días.