El Ministerio de Salud informó el martes en un comunicado que expidió el lineamiento que contiene la ruta de vacunación de los colombianos priorizados para la vacuna contra la Covid-19.
'Se trata de un lineamiento que define la población priorizada, la información nominal, IPS habilitadas para la vacunación, responsabilidades de los actores, agendamientos de cita de vacunación, bases de datos, entre otros aspectos para el éxito en la aplicación de la vacuna en cada persona', explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.
Esto luego de haberse dado a conocer que Colombia ha adquirido las vacunas del coronavirus para 29 millones de personas y que el Gobierno está en las negociaciones para garantizar la vacunación de un total de 35 millones de colombianos.
'Se reducirán muertes'
Reitera el Ejecutivo en el documento la alerta acerca de que 'la vacuna es de vital importancia ante los considerables daños a nivel mundial que ha causado este virus'.
Por ello, agrega, 'contar con una vacuna contra el coronavirus segura y eficaz va a contribuir a la reducción del número de casos de hospitalizaciones y fallecimientos relacionados con la infección por Covid-19, así como restaurar gradualmente las actividades sociales y económicas del país'.
Los siete pasos
La ruta de la vacunación fue definida en siete momentos:
1 - El Ministerio de Salud y Protección Social priorizó la población objeto a vacunarse en diferentes fases y etapas para la vacunación.
2 - El Ministerio entregará la información nominal de la población priorizada por grupos para ser vacunados.
3 - Se está identificando en cada territorio las IPS habilitadas con servicio de vacunación y servicio de urgencias para la vacunación.
4 - Las empresas administradoras de planes de beneficios, EAPB, y las entidades territoriales deben asignar las IPS habilitadas y la población a vacunar en el municipio de residencia y con cercanía al lugar de vivienda.
5 - Las IPS deben realizar el agendamiento de la cita de vacunación, con fecha y hora, e informar al usuario y a las EAPB.
6 - Las EAPB actualizarán la base de datos nominal de la población vacunada y cargará a la plataforma ‘Mi Vacuna Covid-19’ la población a vacunar.
7 - El usuario podrá consultar la información de su historia vacunal en dicha plataforma.