El contralor Carlos Felipe Córdoba y el procurador Fernando Carrillo Flórez pidieron al Departamento Nacional de Planeación, DNP, presentar, con mensaje de urgencia, un proyecto de ley que permita adecuar los términos para la aprobación de los Planes de Desarrollo Territorial, PDT, con el fin de 'incluir el impacto de la COVID-19 en las finanzas territoriales'.
En una carta conjunta al director del DNP, Luis Alberto Rodríguez Ospino, ambos funcionarios advirtieron que 'los mandatarios territoriales requieren tiempo adicional para presentar y actualizar los proyectos a consideración de asambleas y concejos, por cuenta de una circunstancia que puede configurar una fuerza mayor, esto es, la tasa de contagio del brote y las medidas de aislamiento social para contener el virus'.
Señalaron Córdoba y Carrillo que los proyectos de PDT que se presentaron pueden tener un déficit en relación con la lucha contra el brote y la adecuada consideración de los efectos socioeconómicos de la pandemia.
Los jefes de los entes de control pidieron además analizar la posibilidad de implantar un programa especial de acompañamiento al proceso de planeación territorial, sobre todo ante las inquietudes planteadas por los mandatarios territoriales sobre las dificultades para cumplir con los términos de elaboración, presentación y trámite de los PDT, debido a la atención que se requiere para contener la pandemia, la aplicación de reglas de confinamiento social y la reducción de espacios de diálogo ciudadano.
También ponen de presente la necesidad de valorar la alternativa de 'una modificación normativa a los instrumentos de planificación territorial, para que los planes se aprueben conforme a los estudios que se logren en relación con el impacto de la emergencia sanitaria'.
Así mismo, se lee, 'se podría habilitar que los órganos de representación departamental, distrital y municipal, en ejercicio de la competencia regulatoria de sus procedimientos, consideraran y aprobaran modificaciones a sus reglamentos con el objetivo de permitir la discusión de los planes y su adecuación al contexto actual'.