El presidente Iván Duque expuso un nuevo balance de las medidas que ha adoptado el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia de COVID-19.
En esta ocasión destacó las acciones que se están adelantando para garantizar la educación para las poblaciones más vulnerables y expuso los casos de la ciudad de Barranquilla y Atlántico.
'Agradecerle el compromiso con que ha enfrentado el COVID-19. Se han comprometido en llegarles a las familias más vulnerables para que la educación llegue a los hogares', dijo el presidente Duque a alcalde Jaime Pumarejo y la gobernadora Elsa Noguera.
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, agregó: 'Quiero agradecer a los gobernadores y alcaldes que se han puesto la camiseta para poder llevar la educación a las casas de los niños y jóvenes'.
A su vez, el alcalde Pumarejo resaltó la manera en que se ha garantizado la educación de manera virtual.
'Reconocimiento a nuestros rectores, profesores y padres de familia sobre la virtualidad de las clases. Nuestros niños siguen aprendiendo y los padres siguen dándole la oportunidad para que ellos crezcan en su conocimiento. Nos hemos mostrado como país que tenemos la capacidad para educar a nuestra comunidad', indicó Pumarejo.
Entre tanto, la Gobernadora Elsa Noguera reconoció como grandes aliados en esta emergencia a las emisoras comunitarias, para llegar a las zonas rurales del departamento.
'Hemos distribuido textos a todos los estudiantes de transición, especialmente en la ruralidad. Queremos que aprovechen este tiempo que están en casaW agregó Noguera.
En medio de la emergencia del Covid-19, el Ministerio de Educación Nacional puso en marcha el Plan Padrino, iniciativa que busca promover, a través del principio de solidaridad, el intercambio de capacidades y experiencias pedagógicas entre Instituciones de Educación Superior en torno al uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos formativos.