Ante una ampliación de diligencia de interrogatorio llevada a cabo por la Fiscalía el pasado domingo, Rafael Uribe Noguera habría confesado su responsabilidad en el secuestro, tortura, abuso sexual y homicidio de Yuliana Samboní.
De acuerdo con lo señalado por una fuente del ente acusador, citada por Blu Radio, Uribe Noguera se 'autoincriminó' frente al crimen de la menor de 7 años, que fue secuestrada el pasado 4 de diciembre de una humilde zona de Bogotá, cuando jugaba afuera de su casa, y conducida en una camioneta a un apartamento del edificio Equus 66, propiedad del arquitecto de 38 años.
La declaración de Uribe Noguera habría sido para intentar recibir el beneficio de la rebaja de la pena, pero este deberá afrontar una condena máximo de 60 años de prisión. Se espera que hoy sea presentado en los juzgados de Paloquemao el escrito de acusación.
Lea además: Hallan ADN de Rafael Uribe en cadáver de Yuliana y sigue misterio en muerte de vigilante
Según reseña RCN Radio, ante la Fiscalía especializada de la Unidad de Vida, Uribe Noguera habría pedido perdón a la familia de la menor por el crimen, al no tener más salida ante las contundentes pruebas que ha recolectado el ente investigador.
Uribe Noguera está en una celda especial de la cárcel La Picota, de Bogotá, bajo medidas especiales de seguridad.
Aunque habiendo confesado el crimen, Uribe no recibiría ningún beneficio por parte de la justicia y estaría enfrentando una condena de hasta 60 años de cárcel.
El ente acusador presentará este jueves el escrito de acusación en contra del arquitecto, del que tienen los investigadores hasta 80 pruebas que lo ligarían con el asesinato y violación.
Le podría interesar: La niña Yuliana no tiene mordeduras en la cara: Valdés
Sí se suicidó
Más temprano, el director del Instituto Nacional de Medicina Legal, Carlos Valdés, confirmó ayer que Fernando Merchán, vigilante del edificio donde se cometió el asesinato de la menor sí se suicidó.
'Se concluye que la causa de la muerte obedece a una situación de hipoxia severa, que significa falta de oxígeno', indicó el funcionario en una rueda de prensa.
La hipoxia severa, precisó Valdés, 'es una causa secundaria de un estado de anemia aguda producto de lesiones por elemento cortante; depresión neurológica medicamentosa al haberse hallado en sangre el medicamento Trazadona, que es un antidepresivo, y asfixia posicional'.
Medicina Legal aclaró también que 'con respecto a la manera de la muerte se logró determinar que fue violenta, tipo suicidio'.
'Nunca vimos a Yuliana Samboní'. Los hermanos de Rafael Uribe, Catalina y Francisco Uribe Noguera, aseguraron ante la Fiscalía que 'nunca vieron a la niña Yuliana Samboní' tras su llegada al edificio Equus 66, donde fue encontrada sin vida la menor.
Los hermanos Uribe dijeron que Rafael les comunicó que tenía a la niña en su poder y que al tratar de escapar se cayó de la camioneta, lo que explicaría algunas de las lesiones en el cuerpo de la menor.