Compartir:

El Ministerio de Salud confirmó este martes que, tras los resultados positivos de los análisis practicados por el Instituto Nacional de Salud, INS, hay 659 nuevos casos de coronavirus en Colombia, para un total de 12.272.

De los nuevos contagiados, 38 de ellos en Barranquilla y 64 en el Atlántico.

Los nuevos contagiados se encuentran en Bogotá (258), Cartagena (79), Atlántico (64), Valle (48),Barranquilla (38), Nariño (32), Amazonas (25), Cundinamarca (19),Magdalena (19),San Andrés (15), Meta (9), Antioquia (7),Chocó (7),Huila (6),Santa Marta (5),Norte de Santander (5),Caldas (4),Tolims (3),Bolívar (3),Córdoba (3),Boyacá (2),Cauca (2),Vaupés (2),Caquetá (1),Putumayo (1), La Guajira (1) y Arauca (1).

De igual manera, el Ministerio reportó que 14 personas más han fallecido en el territorio nacional a causa de la pandemia.

En el país el número de muertos asciende a 493, mientras que 2.971 pacientes se han recuperado.

Los 14 nuevos fallecidos, según el reporte del Ministerio, son:

1. Mujer de 67 años en Tumaco
Comorbilidades: HTA y diabetes

2. Hombre de 67 años en Cali
Comorbilidades: falla renal crónica

3. Hombre de 74 años en Buenaventura
Comorbilidades: HTA y tabaquismo

4. Mujer de 48 años en Cali
Comorbilidades: hipertensión pulmonar, HTA, falla cardíaca, tromboembolismo pulmonar crónico, síndrome cardiorrenal, desnutrición proteíca severa

5. Mujer de 74 años en Tumaco
Comorbilidades: enfermedad coronaria

6. Hombre de 74 años en Tumaco
Comorbilidades: Epoc, HTA

7. Bebé de 7 meses en Soledad, Atlántico
Sin comorbilidades

8. Mujer de 67 años en Bogotá
Comorbilidades: adenocarcinoma pulmonar avanzado

9. Mujer de 90 años en Bogotá
Comorbilidades: Epoc, diabetes e hipertensión arterial

10. Mujer de 64 años en Bogotá
Sin comorbilidades

11. Hombre de 75 años en Bogotá
Comorbilidades: hipotiroidismo y psoriasis

12. Hombre de 53 años en Bogotá
Comorbilidades: HTA

13. Hombre de 75 años en Bogotá
Comorbilidades: diabetes y erisipela

14. Mujer de 59 años en Cartagena
Comorbilidades: HTA, cardiopatía dilatada y cáncer de mama