El fiscal general Néstor Humberto Martínez dijo a periodistas que el ente investigador tiene en su poder videos de cámaras de seguridad de los dos edificios Equus 66 y Equus 64, en los que se ve a la pequeña Yuliana Samboní, primero con vida y luego ya fallecida, aparentemente a manos de Rafael Uribe Noguera, y aseveró además el jefe del ente de control penal que el vigilante Fernando Merchán sería copartícipe de los hechos.
Martínez indicó que estos y otros elementos de prueba dan cuenta de que la niña de tan solo siete años, tras ser secuestrada en el barrio Bosque Calderón el domingo 4 de diciembre entre las 9:20 y 10 de la mañana, fue llevada primero al edificio Equus 64 y luego al Equus 66, ambos de propiedad de los Uribe Noguera y distantes dos cuadras entre sí.
'Encontramos evidencias de que la niña, antes de ser asesinada, fue llevada a otro apartamento', dijo el fiscal.
Lea además: Las dudas que deja el celador del Equus 66 sobre ingreso de Yuliana al edificio
En este sentido, algunas versiones apuntan a que cuando Uribe volvió al Equus 66, tras el supuesto secuestro de Yuliana, este habría golpeado el carro en el parqueadero, y Merchán, vigilante de turno, bajó y charló durante unos cinco minutos con Uribe -diálogo registrado en cámaras-. No obstante, Uribe le dice que le abra la puerta y sale de inmediato, pero a los pocos minutos, vuelve.
En este momento es que el arquitecto habría llevado a la niña al otro apartamento del Equus 64, que era en el que vivía Uribe, pues el Equus 66 se ofrecía en arriendo. Por ello, la Fiscalía y el CTI llegaron este martes hasta este segundo apartamento para recaudar mayores evidencias sobre el abominable caso.
Luego, el fiscal señaló: 'tenemos un video que nos permite ver en qué momento estaba con vida y otro en que estaba inerme'.
El primer video del ingreso del carro dejaría ver a la niña sobre el regazo de Uribe, al parecer, para que no quedara registrada en las cámaras. Luego, la camioneta no parquearía en el sitio asignado sino en una planta más baja, donde no hay cámaras. Ni tampoco hay cámaras en el ascensor de propietarios, por donde subieron. Pero la puerta del ascensor se abriría en un piso distinto al de Uribe y allí una cámara los captaría a ambos: aparecería Yuliana, viva y de pie.
De otro lado, el jefe del ente investigador advirtió: 'estamos indagando las razones por las que el cuerpo de la menor salió del apartamento de Uribe a la 1 de la mañana y llegó a Medicina Legal a las 4 de la mañana'.
Le podría interesar: Hallan ADN de Rafael Uribe en el cuerpo de Yuliana
Sobre el caso de Merchán, hallado muerto el viernes pasado en extrañas circunstancias, dijo Martínez: 'el vigilante tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo, advertimos que el vigilante no manifestó la verdad ante la Fiscalía y tampoco en las anotaciones que hizo en el libro de ingresos corresponden a la verdad. Había conocimiento y coparticipación de su parte.'
Aseguró que el escrito de acusación será presentado a más tardar el próximo jueves y que este será la investigación más rápida de la Fiscalía.
Finalmente, dijo que se indaga sí se habrían presentado otros casos similares al de Yuliana.
Por otra parte, la emisora capitalina 'La FM', citando al CTI, señaló que este habría estado consumiendo sustancias antidepresivas, aún sin precisar, y la causa de su muerte habría sido una sobredosis de estos medicamentos.
El vigilante del Equus 66, tras la muerte de Yuliana, entraría en una aguda depresión, a tal punto que llevaba cinco días sin dormir y que se había pasado a una casa de un allegado para tratar de descansar. Además, estaba preocupado por la investigación interna de la empresa de seguridad a la que pertenecía y que había relevado a los guardias del edificio de los hechos el lunes 5 de diciembre.
La carta del vecino
Las nuevas declaraciones del fiscal Martínez van en consonancia de una carta de un supuesto vecino de Uribe Noguera, que se conoció el fin de semana pasado, y en la que se pone de presente que la niña habría estado en los dos apartamentos del presunto agresor y se advierte de la demora en las diligencias criminológicas y forenses durante la noche del domingo y madrugada del lunes.
Primero cuenta que en marzo de 2014 'ocurrió un hecho muy confuso con el depredador y fue que recién entregado el edificio, Rafael entró a otro apartamento a robar ropa interior de una señora, por supuesto de nuevo su familia lo ocultó. No entro en detalles de este hecho que contaré a la Fiscalía. Por este hecho, Rafael no vivió en el edificio por un año'.
Luego, sobre el caso de Yuliana, asevera: 'el domingo sobre 9:30 am, Rafael se roba la niña, al parecer la seda y la lleva a su apartamento en la Calle 64 con 4 que se llama Equus 64, edificio que acaba de entregar su constructora (...). Al parecer la niña se despertó… se descontrola y la asfixia. Ya muerta la trae a su antiguo apartamento a Equus 66'.
Y agrega: 'entra por el garaje, saluda al celador y le dice 'voy a parquear abajo', lo que le llamó la atención al celador, pero no escuchó ningún ruido que le llamara la atención. En los sótanos no hay cámaras y sube por el ascensor de pasajeros que no tiene cámaras'.
Frente a la llegada de los hermanos, narra: 'los hermanos, que saben el actuar de Rafael, corren al apartamento de Equus 66. Primero llega la hermana que hace una gritería por que no la dejan entrar, después llega Francisco. Los dos hermanos en el apartamento se debieron enterar de los sucedido y a los 30 minutos salen los tres caminando por la puerta principal y se van'.
Acerca de la llegada de las autoridades, continúa la carta: ' después de las 7 pm llega la Policía (policía ninja, porque no hacen ningún ruido, yo estuve en el apto. y no escuchamos nada y no hubo ni una luz de sirena… nos enteramos al otro día de la noticia). ¿A qué llega la policía? Con las llaves, porque la puerta no está forzada… ¿por qué llegan sin la Fiscalía?, ¿porqué no hay nadie de criminalística? Medicina Legal llegó sobre la medianoche, se llevan el cuerpo y la camioneta, que siempre quedó en el sótano la sacan en la madrugada también'.
No hay mordeduras: Medicina Legal
El director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, en entrevista ayer con EL HERALDO, desmintió las versiones que daban cuenta de mordeduras y de dos marcas dentales diferentes en la cara de la pequeña Yuliana Samboní, pero confirmó la autoría de Rafael Uribe Noguera en la tortura, violación y asesinato de la menor de 7 años.
Dijo a este diario Valdés que la hora de muerte de Yuliana aún no se ha llegado a establecer. Confirmó no obstante que 'se halló ADN sobre el cuerpo de la menor, que confirma la tortura, violación y asesinato por parte de Rafael Uribe Noguera'.
Ante la pregunta de la causa de la muerte del vigilante Merchán contestó: 'Aún no se sabe. Precisamente continuamos con el estudio de la causa de la muerte pero no se tiene ninguna hipótesis todavía'.
Judicatura investigará a Francisco Uribe
El Consejo Superior de la Judicatura investigará si el hermano de Rafael Uribe, el abogado Francisco Uribe, ayudó con sus conocimientos de lo judicial para la presunta alteración de la escena del crimen. El presidente de la Sala Disciplinaria, el magistrado Ovidio Claros, dijo que la pesquisa debe iniciarse cuanto antes. La alta corte pediría para estos efectos las copias del expediente de Uribe a la Fiscalía y haría su análisis frente a las actuaciones del abogado.
Por otro lado, el defensor público de Rafael Uribe presentó recurso de apelación ante la decisión de la juez que le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario la semana pasada. El argumento del abogado se funda en que los hechos cometidos por Uribe Noguera los habría perpetrado bajo efectos de sustancias alucinógenas y en un supuesto estado de inconsciencia.