En días pasados una aerolínea de bajo costo, Viva Colombia, decidió sacar una publicidad para redes que decía “Llévate a la moza pa’ la Arenosa”. La gente se indignó con la publicidad y dijo que era machista. ¿Por qué? Porque más allá de que el comercial parte de una rima pendeja, refuerza la idea machista de que está bien y es normal que los hombres casados sean infieles.

Empecemos por decir lo obvio. La palabra “moza” en sí no es un insulto, propiamente se refiere a una mujer joven, y de hecho Esthercita Forero se dirige a nosotras así en uno de sus mejores versos: “Tan hermosa la luna; garbosa, como son las mozas barranquilleras”. Pero moza es una palabra que se usa en Colombia como eufemismo para hablar de manera despectiva de las mujeres que tienen una relación con un hombre casado.

Algunos se molestaron porque se estaba mostrando a Barranquilla como un destino para meter cachos. Pero a la industria del turismo (como lo demuestra Viva Colombia) poco le importan las razones de la gente, siempre y cuando consuman y gasten. Otras personas se molestaron por lo de la infidelidad, pero no porque fuera degradante para las mujeres, sino porque estaban “defendiendo la institución del matrimonio”. Pero al final el problema no es la infidelidad en sí, cada pareja verá cómo estipula las reglas de su relación. El problema es que nos parece normal y socialmente aceptado que los hombres sean infieles. Y que nos parece que las mujeres que tienen una relación con un hombre casado son brujas malvadas que destruyen una familia: la culpa es de ellas, no de los esposos, aun cuando son ellos los que están rompiendo un compromiso. A las mujeres no nos dicen que llevemos al ‘mozo’ a ninguna parte, porque para las mujeres la infidelidad tiene unos costos sociales altísimos: nos dicen: “p*tas”, “abandonadoras del hogar”, mientras en los hombres ser infiel es “normal”. Y ni hablar de lo heteronormado de la publicidad que también asume que los hombres son infieles solo con mujeres.

En Viva Colombia no se disculparon, dijeron que era “una estrategia nueva y diferente”. Luego de las críticas, la aerolínea cambió su eslogan por “llévate a tu mujer hermosa pa’ la Arenosa” Y aquí siguen siendo machistas, ¿cómo que tu mujer?, ¿en serio creen que a las mujeres “nos llevan” a lugares como si no tuviéramos agencia? Y de nuevo: no, a la aerolínea a duras penas le importa lo que signifique la frase siempre y cuando rime y mueva redes sociales. Al final la aerolínea quedó contenta porque la mala publicidad también los puso en boca de todos. Pero es interesante que la sociedad colombiana ya se da cuenta de estos machismos y le parecen inaceptables. Eso, al menos es una muestra importante de un cambio social. Las potenciales clientes merecemos más que una rima pendeja para promocionar un viaje barato.

@Catalinapordios