Todas tenemos a una mujer maravilla dentro de nosotras.

Diane Von Furstenberg

Desde mi más genuina sororidad quiero hacerle un reconocimiento a la comparsa Endulzando el Carnaval, destacada por la fuerza femenina de mi bella tierra guajira. Mujeres con un espíritu de liderazgo, tejedoras de paz y alegría que merecen ser visibilizadas, el mundo necesita inspirarse y ellas son inspiradoras.

El origen de una dulzura hecha comparsa con sentido social

En inicios del año 2011 se conforma la comparsa Endulzando el Carnaval, una de sus fundadoras fue Fenolis Acosta con el apoyo de sus hermanas, quienes le ha puesto la fuerza uterina a esta iniciativa que teje la historia de las matronas guajiras (las dulceras) y la nueva generación.

El origen de la comparsa fue el deseo de homenajear a aquellas mujeres que, en cada uno de los pueblos guajiros, tejen esperanzas y un mejor futuro para sus familias, con la elaboración de exquisitos dulces, que, con infinita diversidad de sabores, olores y colores, enriquecen de manera contundente la cultura gastronómica de nuestra dama Guajira.

El sentido social de este colectivo es honrar la historia de las mujeres dulceras, especialmente las del corregimiento de Monguí, que han sido la inspiración de la cofundadora y actual coordinadora Fenolis Acosta Camargo, uno de los patrimonios culturales del pueblo: ¨La Danza del Dulce de Leche¨.

Una comparsa de grandes logros

Una comparsa, con buenos resultados propios de la disciplina y el cuidado estético que guardan, siempre exaltando el poder de la juntanza femenina, de avanzar en colectivo y desde la premisa de bien común.

Uno de los grandes logros, fue recibir el reconocimiento como la Comparsa Revelación en su primer año y como la Mejor Comparsa del año 2012, en el 2014, tuvo un reconocimiento especial como la Comparsa Excelencia, valorando además del entusiasmo y la alegría, el trabajo coreográfico, el vestuario, la puntualidad y la disciplina de la comparsa.

Siguiendo con el legado de excelencia, año tras año, la comparsa elige a grandes mujeres como reinas que representan con altura la política de excelencia de una comparsa que año tras año, resalta por su calidad estética y sublime puesta en escena.

Para este año la reina es la abogada Yojana Acosta Peña, quien, sin duda, con su belleza, elegancia y carisma continuará poniendo en alto el nombre de la comparsa. Y como al lado de toda mujer exitosa y destacada va un buen hombre, la reina Yojana cuenta con el apoyo Kelvin Manjarrés Arismendy, con quien comparte el gusto por el carnaval, es un excelente bailador y amante del carnaval, por ello, es el Rey momo 2025; fruto de su amor nacieron Tomás y David.

Así la reina está acompañada de su familia y de las 40 mujeres que integran la comparsa Endulzando el Carnaval, sin duda ella, impregnará alegría y entusiasmo en cada desfile y presentación, despertando a su paso aplausos y la admiración de un público que sabe valorar el espectáculo que con tanto cariño ellas entregan.

En definitiva, la danza es una herramienta de tejido social, que permite procesos pedagógicos, honor a la historia, exaltación del SER y autoestima colectiva, necesaria para relacionamientos pacificados.

Vivan las mujeres creativas, unidas y alegres que exaltan la grandeza de una tierra majestuosa que no en vano es el único departamento entre 32 de Colombia que se escribe en femenino – La Guajira -

@facostac