Normalicemos honrarnos entre Mujeres

Poderosas todas las mujeres que aportan al tejido de transformación social, a las féminas rurales, políticas, artistas, deportistas, étnicas, empresarias, amas de casa, a todas y cada una de las mujeres mi gran homenaje.

Felicito a la Asamblea Departamental de La Guajira por abrir espacios de visibilización de grandes mujeres, que estos ejercicios continúen porque son muchas las mujeres inspiradoras y transformadoras. Felicitaciones a todas las ganadoras y dignas representantes de la fuerza guajira y especialmente a las Evas aliadas que apoyan de manera permanente una causa feminista y apasionadamente guajira como lo es la asociación Evas&Adanes.

De La Guajira para el mundo, las mujeres seremos siempre la marca original del desarrollo integral. Toda transformación social será con las mujeres o no será.

Tres grandes DAMAS GUAJIRAS

LA DISEÑADORA, LA PLANNER GUAJIRA, LA DIOSA WAYÚU

Tivisay Bonivento: La Planner Guajira

Es una mujer visionaria y empresaria que está hecha de valentía y atrevimiento para conquistar grandes logros, ella considera que el poder que tienen las mujeres es la – Determinación – y está segura de que son los seres más determinados del universo, se entregan con pasión y también son capaces de soltar y volver a empezar.

Su misión de servicio se caracteriza por la exaltación de los poderes femeninos y la belleza de su tierra – la Guajira – esto la lleva a generar procesos y espacios que apuntan a promocionar un territorio que, para ella no tiene igual.

El gran amor por su historia y lo que hace, la lleva a dedicarse con disciplina a hacer realidad los sueños de muchas personas y a posicionar en el lente global a – La gran península - como destino anhelado a través, de la planeación y organización de bodas y diferentes eventos.

Desde ese sector genera acciones para que sus aliados y aliadas puedan ser visibilizados y crezcan cada día más. Tivy No se rinde y se mantiene como una fuerza inquebrantable en su tierra, aportando y creyendo que es posible hacer empresa con excelencia y decirle al mundo que en La Guajira pasan cosas únicas y que quienes nacemos ahí, somos magia pura capaz de convertir las crisis y los dolores colectivos, en iniciativas transformadoras.

Tivisay afirma que ser mujer Guajira representa:

Ser desafiante en la adversidad, es salir adelante contra todo pronóstico. Es lo que representa todo en su vida, sus raíces que no le permiten darse por vencida”

Su frase de vida es: “El No, no es una opción. Soy una hacedora de posibilidades”

Ocha Cotorra

Es una diseñadora gráfica, nacida en la Guajira, una tierra que le dio un infinito talento para entregarse en cada diseño que crea y recrea. Hace parte de esa gran ola de emprendedoras que está tejiendo transformación para su tierra, una mujer digna heredera de la fuerza de su linaje materno María Emma Acosta (Emita). Ella es una generadora de cambios y logos, entre ellos, ser ganadora de concursos internacionales de diseño, ser la mente oculta de muchas campañas sociales, entidades y marcas, en las cuales impregna su sello.

Ocha Cotorra es una atrevida de la creación que la llevan a plasmar su originalidad y así hablarle no sólo a La Guajira sino al mundo, que hoy no tiene fronteras con el amplio escenario del mundo digital, su emprendimiento se encuentra en Instagram (como @ochacotorra) donde se puede ver un mundo de lenguajes y poder creativo con sello de mujer guajira.

Ella demuestra que los diseños no son solo un cumulo de colores y formas, sino que trasmiten sentimientos y mensajes cargados de esperanzas, empatía y amor para las personas. En sus palabras, refiere que: “Ocha cotorra nació como un ejercicio de una clase de diseño, donde se debía crear una marca personal en el año 2009 y como marca comercial en el 2016. En Ocha Cotorra se unen la pasión por el diseño y el gusto por comunicar las cosas de la mejor manera”

El taller @OchaCotorra fue inaugurado el 21 de diciembre de 2019, un paso importante en su experiencia como emprendedora, sus productos han viajado a diferentes partes del mundo. Ocha Cotorra ha madurado significativamente; en la actualidad es docente y mentora de muchas personas y emprendimientos, apoyando la identidad de los procesos y haciendo de las marcas ecosistemas vivos que saben comunicar sus propósitos. El cotorreo sigue con grandes impactos.

Aleida Tiller

Wayúu Uliana. Es una mujer con la fuerza indígena encendida en pro de su comunidad, tiene capacidad de ser crítica y tejedora, defiende su territorio y promueve la educación como herramienta para transformar realidades. Es una lideresa conocedora y respetuosa de su historia, capaz de transitar por los senderos institucionales y occidentales sin alejarse de su origen y el infinito amor que siente por su cultura.

Ella ha sido pionera en su familia, ha logrado metas que les han abierto esperanzas a otras personas. Es egresada del programa de sociología de la universidad del Atlántico. Con diplomado de liderazgo comunitario en la universidad del Norte, Diplomado en gestión del agua en la fundación Universitaria Área Andina y en Gestión de proyectos sociales en la Fundación Universitaria CAFAM.

Su trabajo como lideresa Social wayuu ha sido reconocido siendo elegida mujer CAFAM – La Guajira, por su arduo trabajo en la búsqueda de acceso equitativo al agua potable en 80 comunidades wayúu de Maicao. También lidera un proceso de economía circular a través del tejido en la marca @oorokotwayuu que hace parte del proyecto de Kattoui. En la actualidad es la directora de corporación Wuin Anaasü cowa y hace parte activa del Café entre Evas.

Vivan las mujeres de mi tierra… con ellas de protagonistas aseguramos la transformación social