Compartir:

Tras la circulación de noticias que sugieren una presunta alianza entre el ELN y el bloque Virgilio Peralta Arenas, antiguos ‘Caparros’, para tomarse el control de una parte del territorio cordobés, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara desmintió esta información.

Le recomendamos: En Montería construyen la Estación de Policía del Occidente

Aseguró que “frente a las noticias que nuevamente circulan en el departamento sobre una posible alianza entre el ELN y ‘los Caparros’ para tomar control de nuestro territorio, quiero desvirtuarlas. Hace unos días tuvimos un consejo extraordinario de seguridad con la fuerza pública, la Defensoría del Pueblo, alcaldes del sur de Córdoba, la Procuraduría y otras instituciones, y no existen hechos que confirmen esta versión”.

También hizo alusión a un video en el que, presuntamente, se convoca a una reunión a personas específicas, incluyendo al presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento Centro Alegre, en el municipio de Planeta Rica, así como a líderes de Tierralta, Sahagún y otras poblaciones cercanas.

“Recibimos videos la semana pasada, pero garantizamos la presencia de nuestra Fuerza Pública en estos corregimientos. Acabo de comunicarme con el general del Ejército y el coronel de la Policía de Córdoba, y ratificamos que no hay evidencias de alianzas entre grupos ilegales para tomar control de parte de nuestro territorio”, sostuvo el gobernador que pide no difundir información no verificada para no generar zozobra en la región.

Laboratorio de paz

En horas de la mañana el mandatario cordobés se había referido a través de sus redes sociales a la paz, asegurando que creía en ella y no en que hubiese alguien se opusiera a la misma.

“Desde el día de mi posesión manifesté mi voluntad como gobernador y ciudadano, de ser un gestor para que Córdoba, nuestro departamento, sea un laboratorio de paz. Para eso, propuse que se cerrara el capítulo de Ralito, que se reparen a las víctima, desplazados y campesinos, que los bienes entregados por las AUC lleguen a los cordobeses afectados por este grupo, que los máximos jefes, mirando a los ojos a sus víctimas, pidieran perdón y manifestaran su voluntad de no repetición, que hiciéramos un plan de inversión donde todos asumiéramos responsabilidades y tiempos, para poder lograr la transformación de estos territorios marginados”.

Le sugerimos leer: Gobernador de Córdoba insta a atender la erosión costera en el departamento

Además propuso iniciar diálogos con las AGC (Clan del Golfo), “donde todos mostráramos voluntad de construir. A la fecha, poco o nada ha pasado, más allá de repetidas reuniones que luego de terminadas, no trascienden. El tiempo ha corrido y sigue corriendo en contra nuestra; la paz no es cuestión de un gobierno, es un logro de Estado. Me mantengo en mi posición: ¡no haré parte, ni serviré de validador hasta tanto no se cumpla la agenda acordada y propuesta! Mientras seguiré recorriendo mi departamento, caminado y conversando con nuestra gente para seguir con ejecución de nuestro Plan de Desarrollo y cumplir nuestro programa de gobierno, hasta donde nos alcance nuestro presupuesto y capacidad de gestión. Aún guardo la esperanza, que el Gobierno Nacional, en manos de un cordobés, tenga un plan de inversión estratégica, que nos permita sanar las heridas a través de la transformación territorial. Siempre estaré al lado de mi gente, de las instituciones, del sector privado, de la academia y de la mano de nuestra Fuerza Pública, nuestros verdaderos héroes de la Patria”.