Compartir:

Un movimiento económico de $7.471 millones, con un retorno del 460% sobre la inversión inicial, dejaron las más recientes fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria que se celebraron en el municipio de Cereté, Córdoba.

Leer más: Abren las inscripciones para concursos del 58° Festival de la Leyenda Vallenata

El reporte satisfactorio fue entregado por el Laboratorio Económico de Fenalco.

Las celebraciones patronales, que fueron del agrado de los nativos, incentivaron el turismo cultural, dinamizaron la economía local y fortalecieron la identidad del municipio que para estas celebraciones del 2025 contaron con una asistencia de 151 mil 967 personas.

Alcaldía de Cereté/Cortesía

De acuerdo con el alcalde Said Bitar, las festividades beneficiaron especialmente a pequeños comerciantes, emprendedores y trabajadores informales así: comercio local: $3.065 millones (41% del total); vendedores ambulantes: $4.406 millones (59% del total); generación de empleo: 5.786 puestos de trabajo (783 empleos directos, 1.911 indirectos y 3.092 vendedores ambulantes).

Lea acá: Investigan asesinato en la invasión Emanuel, de Valledupar

El turismo, informó el mandatario de los cereteanos, también se fortaleció con una ocupación hotelera del 82%, impulsando la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos.

Además, la seguridad fue un punto clave, con una percepción positiva del 95%, reflejando la labor de las autoridades en el bienestar de los asistentes.

Alcaldía de Cereté/Cortesía

“El éxito de estas fiestas confirma que Cereté está de moda y que el turismo cultural es un pilar estratégico de desarrollo. La Alcaldía seguirá apostando por mayor participación del sector privado, formalización de vendedores ambulantes para garantizar mejores condiciones laborales y optimización de recursos para fortalecer el impacto social y económico”, puntualizó el alcalde Said Bitar.

No olvide leer: Este sábado 15 de febrero será cerrada la glorieta María Mulata, de Valledupar