Compartir:

Tras superar diversas dificultades administrativas y financieras, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, y el gerente de Aguas de Córdoba, Maruen Jabib Janna, reanudaron el proyecto del acueducto regional del San Jorge.

Lea: La JEP le abrió incidente de medidas correccionales al alcalde de Sincelejo

Esta es una obra que iniciaron en el año 2015 y que tenía una ejecución de 26 meses, pero han transcurrido 10 años y eso no ha ocurrido, por lo que los habitantes de los municipios de Pueblo Nuevo, Planeta Rica, La Apartada y Buenavista han estado todo este tiempo esperando contar con acceso a agua potable, que es un derecho fundamental.

“Las comunidades no creen, piensan que se perdieron los recursos y uno de los principales propósitos que yo tenía como gobernador es reivindicar esa deuda que existe con el San Jorge”, expresó el gobernador Zuleta Bechara.

También: Solicitan al Gobierno Nacional garantizar avance del acueducto en San Bernardo del Viento

Agregó que durante su primer año de gobierno trabajó junto al Plan Departamental de Aguas, el contratista, el supervisor, el interventor, el ministerio y la ANI para alinear todos los factores necesarios y reiniciar la obra sin excusas.

“Estuvimos esperando los recursos para financiar lo que faltaba, no fue posible conseguir los recursos por parte del orden nacional y, por eso, asignamos los recursos que pagamos los cordobeses, aproximadamente 12 mil millones, para la fase final de esta obra que ya todos los componentes avanzan en un 90 por ciento”, puntualizó el gobernador.

Además: Capturan a una pareja que transportaba droga por las vías de Córdoba

Los trabajos de terminación de la obra tendrán un plazo de ejecución de 10 meses, hasta el 31 de diciembre de 2025, y en ellos priorizarán la contratación de mano de obra local de los municipios del San Jorge para impulsar el empleo en la región.