Compartir:

La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), le abrió al alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, un incidente de medidas correccionales.

Leer más: Sincelejano murió en medio de un accidente de tránsito en Riohacha

Lo anterior por “no informar el estado de cumplimiento de la orden de custodiar y acordonar de manera provisional la ‘Manzana 6′ del Cementerio Central de Sincelejo. En este lugar, los peritos forenses se alistan para la exhumación de una víctima y se presume la ubicación de otros cuerpos de personas víctimas de desaparición forzada”.

Además, dice el Auto MPV - 060 de 2025 que: “Transcurridos los plazos establecidos, la Alcaldía de Sincelejo no emitió pronunciamiento alguno sobre estas órdenes. Por ello, el 5 de febrero de 2025, la JEP dictó una nueva resolución, otorgando tres días hábiles para la entrega del informe solicitado en diciembre, con la advertencia de que, de no cumplirse, se abrirían medidas correccionales. Sin embargo, esta nueva orden tampoco recibió respuesta de la Alcaldía”, ante esto el despacho relator del Subcaso Montes de María decidió abrir medidas correccionales.

Le puede interesar: Asesinan al hermano de un párroco en Maicao, La Guajira

Con esta decisión el mandatario, del que la JEP alude podría estar desconociendo el orden constitucional e ignorando las órdenes judiciales impartidas, fue conminado a dar las respuestas requeridas un plazo urgente, puesto que “este tipo de incumplimientos por parte de las autoridades gubernamentales podrían vulnerar los derechos de las víctimas”.