Compartir:

El departamento de Córdoba registra algunas emergencias por cuenta de la variabilidad climática. Mientras en algunas zonas hay afectaciones por la extrema sequía, en otras ya hay precipitaciones por las intensas lluvias.

Lea también: Mujer murió en accidente mientras viajaba al concierto de Shakira: esto se sabe

Henry Licona, director de Gestión del riesgo de Córdoba, reportó que es tal la situación de sequía que se registra en los municipios de Puerto Escondido y Canalete que ya sus alcaldías declararon la calamidad pública.

Mientras que en territorios como Ayapel, Montelíbano, San Pelayo, Tierralta, Puerto Libertador, San Bernardo del Viento, Moñitos, Planeta Rica y Los Córdobas continúan en emergencia por la intensidad de las lluvias.

Lea también: Atentado sicarial deja un hombre muerto y una mujer herida en el barrio Por Fin

Estamos viviendo este contraste: mientras en algunas zonas se registran lluvias esporádicas, en otras la temporada seca ha provocado incendios forestales menores con pérdida de cobertura vegetal”, expresó Licona.

Ante este panorama, la Gobernación de Córdoba está al frente de la situación con dos frentes de trabajo con el fin de atender las necesidades de las comunidades afectadas.

Lea también: ¡Terminaron 19 años de espera! Shakira hizo vibrar la ciudad en una noche histórica

Adelanta actualmente un proceso de contratación para trasladar carrotanques a los territorios que los han solicitado para el abastecimiento de agua. También entregarán tanques de 5.000 litros como reservorios para garantizar el acceso de agua potable en las zonas más afectadas.