Compartir:

Una delegación del Ministerio del Deporte arribó al departamento de Córdoba para planificar y organizar con sus autoridades lo que serán los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales 2027.

Lea también: Identifican al presunto autor del homicidio del fiscal Norbey Ruiz Correa en el barrio Galán

Durante tres días la comisión, que es acompañada por un equipo de profesionales designado por el gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta Bechara, recorrerá los municipios de Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, Lorica y San Antero, con el propósito de evaluar los avances y definir las estrategias para la realización del evento deportivo juvenil más importante del país.

Durante el jueves 20 de febrero realizaron los primeros recorridos en la ciudad de Montería en compañía del líder de la delegación cordobesa que es el director de Indeportes, Luis Aldana Dumar, quien destacó la importancia de esta visita.

Lea también: Shakira le entregó a Barranquilla uno de los mejores conciertos en su historia

“Nos encontramos con una visita especial. El Ministerio del Deporte está en nuestro departamento y en nuestra capital, Montería, realizando una inspección técnica de los escenarios deportivos con miras a las justas de 2027. Contamos con la presencia del doctor Guillermo Montaño, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte”.

Estiman que los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales 2027 reúnan en el departamento de Córdoba a más de 20 mil visitantes, incluidos cerca de 9 mil deportistas, junto con sus cuerpos técnicos y familiares, quienes dinamizarán la economía local y promoverán el desarrollo deportivo en la región.

Lea también: El otro concierto: vecinos del ‘Metro’ cerraron sus ojos y se dejaron transportar por la voz de Shakira

Por su parte, Guillermo Montaño, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte, sostuvo que “estamos en Montería realizando un diagnóstico de las condiciones actuales de infraestructura y servicios. Además, hemos sostenido reuniones con la Alcaldía y la Gobernación para definir los escenarios y el plan deportivo proyectado para estas justas para poder sacar el Compes”.

Explicó que la visita tiene dos momentos claves: primero, la identificación de escenarios y la estructuración del plan deportivo, y segundo, la evaluación técnica de la infraestructura existente, lo que le permitirá a las autoridades tomar decisiones estratégicas para garantizar el éxito de los Juegos.

Los resultados preliminares de esta inspección serán evaluados en el Comité del próximo 29 de marzo.