En medio de protestas y malestares que se registran en el Caribe por los peajes instalados, algunos de los cuales ya cumplieron su fecha de concesión, este martes 1° de abril ocurre un nuevo aumento en las tarifas de cobro.
Leer más: Cobradiario y presunto negociante de tierras es asesinado en Soledad
La situación sigue cayendo mal entre la ciudadanía y entre los mandatarios, y uno de ellos es el gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Erasmo Zuleta Bechara, quien reiteró que esta medida afecta directamente el bolsillo de los cordobeses y de todos los colombianos.
A través de su cuenta de X, Zuleta Bechara, dice que este es el tercer aumento en el valor de los peajes y ello es una muy mala noticia.
“Esta es una muy mala noticia para gran parte del país, pero especialmente para los cordobeses. Nuestro departamento está rodeado por 9 peajes y, a lo largo de los años, hemos visto el incumplimiento de compromisos en inversiones estratégicas, como la variante de Lorica, el paso urbano en el mismo municipio, el mantenimiento de la vía del 15 a Tierralta y la pavimentación de la vía Guateque-San Anterito, entre otras obras necesarias”, señaló Zuleta.
Ver también: Así quedaron las tarifas de los peajes del Atlántico tras aumento del 1,86% que rige desde este martes
También destacó que, desde el año pasado, ha sostenido conversaciones con el Gobierno Nacional para alcanzar acuerdos sobre los incrementos tarifarios y la elevada carga económica que representan los peajes para la región, pero hasta la fecha no ha recibido respuestas concretas por ello anuncia que “seguiremos abiertos al diálogo, pero no podemos permitir decisiones que nos afectan y nos aíslan de los departamentos vecinos”.