Compartir:

El Gobierno Nacional inició la recuperación de terrenos baldíos invadidos en la Ciénaga Grande, un proceso que por años reclamaban las comunidades campesinas que son, por ley, quienes se deben beneficiar de estas zonas.

Leer también: El crucero de National Geographic arribó a Córdoba

La intervención se inició este jueves 3 de abril en la vereda Villa Nueva del municipio de Purísima, y está a cargo de la Agencia Nacional de Tierras, (ANT).

Estas tierras recuperadas han sido ocupadas por años, y de manera ilegal, gracias a la construcción de terraplenes que han afectado la dinámica natural de la ciénaga, lo que ha afectado con inundaciones a las comunidades asentadas muy cerca a ellas.

Con esta acción el Gobierno Nacional pretende devolverle el equilibrio ambiental a la zona y de paso proteger el ecosistema estratégico de la región, y lo más importante, “garantizar que estos terrenos baldíos retornen a manos del Estado para su administración y conservación”.

Importante: Caen en Montería dos mujeres señaladas de estafa, fraude procesal y hurto

Las acciones de recuperación de los terrenos baldíos abarcarían a 6 fincas de propiedad de políticos.