Compartir:

El departamento de Córdoba redujo en el primer trimestre de este 2025 la tasa de homicidios en un 69% en comparación con la misma fecha del año anterior.

Leer más: Estructuras de alumbrado público fueron vandalizadas en Valledupar

Mientras en los meses de enero, febrero y marzo de 2024 hubo en Córdoba 85 crímenes, en este 2025 la cifra llegó a 26, configurándose, según el reporte del secretario de Interior y Participación Ciudadana, Gabriel Méndez Pineda, como la mayor disminución en el Caribe y una de las más significativas en todo el país.

La buena nueva la dio a conocer el funcionario al término de un consejo de seguridad efectuado en la mañana de este viernes 4 de abril.

Gobernación de Córdoba/Cortesía

“Los resultados reflejan el compromiso del gobierno departamental y de la Fuerza Pública con la protección de los cordobeses. Las estrategias de seguridad han permitido desmantelar estructuras criminales, reducir el accionar de grupos armados y generar confianza en la ciudadanía”, expresó Méndez Pineda.

Le puede interesar: Córdoba reafirma su potencial energético en el foro ‘Focalizando Córdoba’

A nivel nacional solo tres departamentos lograron una reducción superior a la de Córdoba: Putumayo que disminuyó un 73%, pasando de 60 a 16 homicidios; Vichada bajó un 80%, de 5 a solo 1 homicidio, y San Andrés que pasó de 8 a 4 homicidios, con una reducción del 50%. Después de estos departamentos, Córdoba se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional y como el de mejor desempeño en la Costa Caribe.

En comparación con otros departamentos de la Costa Caribe es el que más redujo los homicidios: Sucre pasó de 49 a 42 homicidios, con una reducción del 14%; Bolívar registró una baja del 18%, pasando de 176 homicidios a 144; Atlántico se mantuvo en 49 casos, sin variación; Magdalena bajó un 1%, pasando de 121 a 120 homicidios y La Guajira registró 479 homicidios en 2024 y 470 en 2025, con una reducción del 2%.

Lea también: En firme la credencial de diputado de Sucre de Mario Fernández Alcocer