Compartir:

En el marco del proyecto de convertir el Aeropuerto Los Garzones, de Montería, en una terminal internacional, fue realizada una mesa de trabajo liderada por la Gobernación, y en ella definieron la creación de la División de Operación Aduanera en la seccional Córdoba y el proceso para habilitar una Zona Primaria Aduanera.

Leer también: En San Pelayo, Córdoba, estrenan el Complejo Deportivo Juan Carlos Cogollo

En la reunión estuvieron representantes de la Dian, así como autoridades nacionales y locales, que se suman esta iniciativa de abrir puertas a nuevas oportunidades y consolidar al departamento como un destino atractivo, competitivo e internacional.

Boris Zapata Romero, secretario de Competitividad y Cooperación Internacional de Córdoba, aseguró que “ya tenemos fecha a la vista para la infraestructura que nos permita recibir a los pasajeros internacionales, al turista, para mostrarle las bellezas de nuestros rincones, y al inversor para mostrarle las ventajas de traer sus recursos e invertir en el departamento”.

Por su parte, Omar Alberto Molina Méndez, subdirector de Registro y Control Aduanero, aseguró que “desde la Dian estamos trabajando para garantizar las condiciones de operación de este aeropuerto y permitirle a la región que siga desarrollando las oportunidades de inversión, de desarrollo, de empleo y de turismo que se requieren hoy para nuestro país”.

La séptima mesa de trabajo concluyó con acciones concretas que acercan a todos los cordobeses al sueño de posicionar a Córdoba como un destino para turistas e inversionistas.

Importante: Señalan a un pastor evangélico en Córdoba de abusar de una menor de 13 años

“Con esto se cumple lo que pidió el gobernador Erasmo Zuleta, tener una primera fase con alistamiento en la infraestructura y los equipos necesarios para que todas las autoridades puedan estar presentes en la internacionalización del Areopuerto”, concluyó Zapata Romero.