De acuerdo con el DANE el departamento de Córdoba logró subir la tasa de ocupación en el 2024 con 2,5 puntos porcentuales, pasando de 55,4% en 2023 a 57,9%.
Leer más: Comunidades de la Mojana sucreña trabajan para contrarrestar las inundaciones
En cifras, según el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, esto representa la generación de 68 mil nuevos empleos aproximadamente, el empleo en el departamento pasó de 741 mil en 2022 a 809 mil a finales de 2024.
“Este es el resultado de un trabajo planeado y coordinado con los sectores productivos del departamento. Los alcaldes y alcaldesas también han aportado con sus acciones en favor del empleo a estos resultados. El reto en 2025 es seguir manteniendo esa dinámica económica con las obras y programas. También esperamos que sectores como el agropecuario, la construcción, el turismo, el transporte y el comercio, continúen su expansión”, expresó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara al conocer los buenos resultados con los que Córdoba pasó de ser el cuarto departamento con mayor tasa de desempleo a posicionarse en el undécimo lugar.
Le puede interesar: Sincelejo será sede del Mundial de Sóftbol Masculino Sub-23 en el 2026
Los sectores económicos que más empleos generaron entre 2023 y 2024 fueron: agropecuario: + 20 mil nuevos empleos; actividades artísticas: + 11 mil nuevos empleos; comercio: + 9 mil nuevos empleos , y alojamiento: + 4 mil nuevos empleos.
“Seguiremos haciendo la tarea para que más personas logren tener un empleo digno con el apoyo de todos los sectores”, puntualizó el mandatario de los cordobeses.
Lea acá: Refuerzan la seguridad en las vías de Bolívar con el plan Semana Santa Segura