El juego, el deporte y la cultura se fusionaron en el departamento de Córdoba para brindar entornos de recreación y diversión a los niños y adolescentes, en el mes de abril.
Lea también: “El llanto de Valenciano por Jorge fue como el de un niño que perdió algo”: Óscar Bolaño
Con el inicio de la ruta del carnaval del juego, la gestora social del departamento, Valeria Vega, ya ha recorrido los municipios de Puerto Libertador, Pueblo Nuevo y Sahagún, con dinámicas e interactivas estaciones de juego en las que participan niños, padres y cuidadores.
El componente cultural es el aspecto innovador de las actividades de niñez en este 2025, pues además de los juegos tradicionales, buscan conectar a las familias por medio de las prácticas culturales.

“Este año incluimos actividades pedagógicas de nuestras tradiciones para así fortalecer nuestra identidad cultural”, manifestó la gestora social, Valeria Vega.
Lea también: Legalizan capturas contra funcionarios públicos vinculados en robo de tierras en Soledad
Instituciones educativas, centros de integración ciudadana, parques, hospitales y bibliotecas son algunos de los espacios que se están convirtiendo en territorios de juego en Córdoba, con todas y cada una de las actividades recreativas que está implementando la Gobernación de Córdoba.
El gobernador Erasmo Zuleta, también se ha apoderado de la diversión, y con su alegría y energía, ha logrado garantizar el derecho al juego y al sano esparcimiento a los niños de San Bernardo del Viento, Ciénaga de Oro y San Pelayo.
Tardes de cine, jornadas de juegos tradicionales, muestras artísticas y deportivas han sido las principales actividades que el primer mandatario les ha brindado a los niños y adolescentes de estos territorios.
Lea también: El modus operandi de la red de robo de tierras en Soledad
“Seguimos generando espacios para que los niños y los padres de familias puedan recrearse y estar seguros”, sostuvo el gobernador Erasmo Zuleta.